MINISTRA SUBRAYA QUE CHILE ES POTENCIA MUNDIAL DE MINERÍA

La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, minimizó hoy la baja mundial de los precios del cobre y subrayó al mismo tiempo que el país austral continuará como potencia del mercado internacional de los metales.

A propósito del lanzamiento de Expomin 2016, una de las ferias internacionales del sector más importantes del universo, Williams recalcó que la diversidad minera de Chile permite soñar con un futuro promisorio.

Coincidentemente, la víspera se puso en marcha un proyecto en la emblemática mina Chuquicamata, con una extensión subterránea que alargará la vida del yacimiento por, al menos, otros 40 años.

Se trata del yacimiento de cobre a rajo abierto que celebró en 2015 los 100 años de existencia y que forma parte de la empresa estatal Codelco, la principal productora mundial de metal rojo.

Expomin 2016 se desarrollará en el Espacio Riesco, en la periferia de esta capital, del 25 al 29 de abril, con la participación de representantes de alrededor de 40 países, con el desarrollo paralelo de un congreso sobre el tema.

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, encabezó la Cuenta Pública de la Institución- en la cual dio cuenta de los principales hitos de la gestión 2015 y los desafíos para el año 2016.

Hernández admitió que mientras el precio del cobre estuvo alto las empresas privilegiaron aumentar la producción por encima de controlar los costos, lo cual hoy afecta fuertemente la gestión de las compañías.

La cultura fue relajar los costos y priorizar la producción, lo cual fue claramente un error, reconoció Hernández.

El directivo confió en que al margen de la disminución de compras de China, principal importador de cobre, la tendencia hacia finales de año e inicios de 2017 es hacia un ligero aumento del precio del metal en el mercado internacional

La ministra Williams argumentó que Chile, con la extensión a 40 años más de vida útil de Chuquicamata y numerosos yacimientos también de litio, oro y otros minerales, puede preciarse de poseer una reserva importante de cara al futuro.

Santiago de Chile, 15 de abril 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

"MUERTE DE LISETTE NO ES UN HECHO AISLADO: LOS NIÑOS DEL SENAME ESTÁN EN RIESGO DENTRO DEL SENAME", SOSTIENE NAVARRO

Vie Abr 15 , 2016
El parlamentario del MAS señaló que “el fallecimiento de esta pequeña debe […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg