“NUESTRO FUTURO ESTÁ EN DEUDA”: ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN LLAMAN A MARCHAR ESTE 21 DE ABRIL

Distintas organizaciones de la educación hicieron un llamado a la ciudadanía a sumarse a la marcha del próximo 21 de abril, en medio de la incertidumbre que ha generado el aplazamiento de la Reforma a la Educación Superior.

En la Intendencia Metropolitana, la Confederación de Estudiantes de Chile, la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, la  Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios y el Consejo Nacional de Trabajadores de Universidades Chilenas se reunieron para solicitar el permiso del recorrido de la manifestación.

La vocera de la Confech y presidenta de la FECh, Camila Rojas, manifestó que el llamado se hace porque hasta ahora no han existido cambios transformadores, agregando que “lo que nosotros hemos venimos demandando durante años en las calles es una nueva educación, una educación que sea entendida como derecho social, lo que hasta ahora no ha sucedido. Nuestro futuro sigue en deuda y nos parece fundamental que cada uno de nosotros y nosotras estén presentes en esta marcha, porque sólo así vamos a poder cambiar la educación”.

Por otra parte, Marta Matamala, presidenta de la Feusach y vocera de la Confech, invitó a distintos sectores a formar parte de esta manifestación, llamando recordando la expresa invitación que se le hizo al Consejo de Rectores. “El día de ayer la CONFECh se reunió con el Consejo de Rectores, justamente para hacerle una invitación de que rectores, estudiantes y académicos salgamos a marchar ese día y por sobre todas las cosas porque creemos que el futuro de nuestra educación y el futuro de Chile sigue en deuda, y que está dependiendo de los mismos de siempre que no quieren los cambios”.

A la voz de los estudiantes se sumaron la de los trabajadores de las distintas universidades, a través de las palabras de Myriam Barahona, presidenta de la Fenafuch y representante de la Conatuch:  “Estamos acá para demostrar que los trabajadores de las distintas universidades también tenemos voz. En este momento estamos absolutamente invisibilizados y creemos que sin los trabajadores no va haber reforma. Y que los rectores entiendan que sin democracia en las universidades y sin la participación de sus comunidades no va haber avance en esta reforma”.

El trazado solicitado es por la Alameda, desde Plaza Italia hasta Echaurren, comenzado a las 11am.

Santiago de Chile, 13 de abril 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LAUTARO CARMONA Y PROYECTO ATACAMA NUEVO TRATO: “ESPERAMOS QUE EL GOBIERNO ACCEDA A SENTARSE A UNA MESA DE TRABAJO”

Mié Abr 13 , 2016
Este martes 12 de abril, la Comisión de Hacienda de la Cámara […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg