EN EL ANIVERSARIO 127 DEL NATALICIO DE GABRIELA MISTRAL, BIENES NACIONALES INVITA A RECORRER LA RUTA PATRIMONIAL DE LA POETISA.

En el marco del Aniversario 127 del natalicio de la poetisa chilena, Gabriela Mistral, el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, invitó a aprovechar este fin de semana y cualquier día del año para visitar la recientemente relanzada Ruta Patrimonial dedicada a la Premio Nobel en la región de Coquimbo.

La Ruta Patrimonial Gabriela Mistral está compuesta de seis tramos que abarcan desde las ciudades de La Serena y Coquimbo hasta el interior del Valle del Elqui (Pisco Elqui). En total, la distancia aproximada de la ruta alcanza los 150 kilómetros. Se consideran como parte de la ruta un total de 19 hitos, con lugares relacionados con la vida de Gabriela Mistral. Su casa natal y sus primeras escuelas, así como pequeños poblados rurales con un enorme patrimonio de culturas originarias, acercan al visitante al entorno que inspiró a la poetisa.

El tramo La Serena está compuesto por hitos que permiten aproximarse a su vida en esta ciudad, comenzando en la única propiedad que tuvo (Casa de Las Palmeras) y finalizando en la casa que habitara en el sector de Las Compañías.

El tramo de Vicuña está compuesto por hitos con un recorrido de unos 15,5 kilómetros, con elementos relevantes de esta hermosa ciudad y en particular aquellos que tuvieron relación con Gabriela Mistral, destacando por ser su cuna de nacimiento en 1889.

El tramo Montegrande – Pisco Elqui considera hitos a visitar en un recorrido de unos29 kilómetros en la comuna de Paihuano, considerando la casa en la que vivió y estudió durante su infancia con su madre y hermana y el sepulcro en el cual se encuentra enterrada, como lo dejara expresamente testado.

El Ministro Osorio explicó que la Ruta Patrimonial Gabriela Mistral “es el resultado de un exhaustivo trabajo realizado por el Ministerio de Bienes Nacionales con el apoyo de la Mesa Mistraliana compuesta por actores de instituciones tales como Secretarías Regionales, Municipios, Universidades y  Museos, entre otros, los cuales participaron del proceso de diseño y ejecución de la Ruta en sus distintas etapas para llevar a cabo el proyecto, que busca la puesta en valor del legado de la Premio Nobel chilena y su relación con la región donde comenzó su obra”.

Santiago de Chile, 8 de abril 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ACUERDAN MANEJAR EL BOSQUE NATIVO DE VALPARAÍSO DE FORMA SUSTENTABLE

Vie Abr 8 , 2016
Se trata de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) que busca  proteger […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg