COMISIÓN DE PESCA VIAJARÁ POR CHILE PARA ESCUCHAR A PESCADORES ARTESANALES

Así lo expresó el senador Rabindranath Quinteros, quien asumió como nuevo presidente de la Comisión de Pesca en la Cámara Alta.

Junto con expresar su entusiasmo con este nuevo desafío,  el Senador de la Región de los Lagos, Rabindranath Quinteros expresó que una de las prioridades legislativas de la instancia parlamentaria será revisar la ley de Pesca en conjunto con el Ejecutivo y relevar la moción que él y las senadoras Adriana Muñoz y Carolina Goic presentaron para modificar la actual legislación pesquera.

“La semana antes del 21 de mayo sesionaremos en Magallanes para luego iniciar un recorrido por regiones que nos permita recabar las diferentes opiniones y la realidad territorial de la pesca a lo largo de Chile, escuchando a sindicatos de pescadores artesanales, de la pesca industrial, a las empresas, a científicos y en definitiva a todos los sectores involucrados”, dijo el legislador socialista.

“No estamos casados con nadie y no tenemos ningún prejuicio, al contrario, queremos realmente que haya una buena discusión de la reforma que se quiere hacer a la ley de pesca”, agregó.

El parlamentario también dijo que entre las principales problemáticas a tratar en la Comisión está “lo relacionado con las algas, las caletas pesqueras y la ley bentónica. Y que a raíz de la crisis producida por la mortandad de salmones, se establezca una regulación mucho más estricta para la acuicultura”.

Asimismo, adelantó que entre los invitados para la próxima sesión de la Comisión, están representantes de la Organización de Nacionales Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Santiago de Chile, 7 de abril 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMERCIO MUNDIAL CRECERÁ LENTAMENTE, DICE OMC

Jue Abr 7 , 2016
La Organización Mundial del Comercio (OMC) pronosticó hoy que el comercio internacional […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg