IZQUIERDA VALORA VOTO DE CHILENOS EN EL EXTERIOR

Este martes 15 de marzo, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó en general, por 107 votos a favor y una abstención, el proyecto de ley que regula el voto de los chilenos en el exterior para elecciones primarias presidenciales, presidenciales y plebiscitos nacionales, en conformidad a la reforma constitucional que garantizó este derecho en el año 2014.

La jefa de la bancada del Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana, diputada Karol Cariola, celebró la aprobación del proyecto, pues viene a saldar una deuda con todos aquellos chilenos que viven fuera del país por diversas razones y circunstancias.

“Tanto para aquellos que por trabajo, por razones políticas, aquellos que salieron del país por razones educacionales, todos ellos deben tener su derecho pleno a votar y poder participar de las elecciones y afortunadamente estamos ad portas de sacar un proyecto de ley que ya lleva varios años en discusión. Ha sido una iniciativa que varias veces se ha planteado que es una urgencia, una necesidad, pero que hasta ahora no se había concretado”, expuso la diputada.

La representante por Recoleta e Independencia, agregó que este proyecto legislativo permitirá que los chilenos en el exterior puedan votar en sus lugares de residencia, que puedan participar y ejercer su derecho a poder generar campañas entre los chilenos que viven en el exterior.

“Por el momento, la participación está restringida a lo parlamentario y a lo presidencial. Nosotros hubiésemos querido que la votación fuese plena, incluyendo temas comunales y particularmente la elección municipal”, agregó la diputada Cariola.

Por su parte, el diputado Guillermo Teillier sostuvo que “hemos llegado a un momento histórico de hacer posible el voto de los chilenos que viven en el exterior”.

El presidente del PC explicó que el derecho a sufragar, tal y como hoy lo conocemos, “es producto de la evolución que ha tenido nuestra democracia, tanto en las instituciones como en la ciudadanía. Y ha pasado a ser un derecho político esencial, elevado a rango de derecho humano por ser una manifestación de la igualdad que necesitamos y que tanto nos hace falta en otros aspectos de la vida nacional”.

En ese contexto, el diputado por San Miguel, Pedro Aguirre Cerda y Lo Espejo, dedicó este paso “a todos aquellos compatriotas que sufrieron, que tanto lucharon, mucho o la mayoría estando representado por “Chile somos todos”, por su enorme contribución para posibilitar a este momento histórico”.

Tras su aprobación en la Cámara de Diputados el proyecto de ley pasará a su discusión en el Senado, cumpliendo con su segundo trámite constitucional.

Santiago de Chile, 16 de marzo 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONES PRESENTA INDICACIONES A DIPUTADOS Y RECHAZA “DESMUNICIPALIZACIÓN VOLUNTARIA” PROPUESTA POR LA UDI

Mié Mar 16 , 2016
La nueva mesa ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES) […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg