CONES PRESENTA INDICACIONES A DIPUTADOS Y RECHAZA “DESMUNICIPALIZACIÓN VOLUNTARIA” PROPUESTA POR LA UDI

La nueva mesa ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES) se reunió esta mañana con diputados y diputadas de la comisión de educación de la cámara para proponer indicaciones al proyecto de desmunicipalización y solicitar el rechazo a la “desmunicipalización voluntaria” propuesta por parlamentarios de derecha.

“Si bien este proyecto es un gran avance, no es menos cierto que requiere de mayor profundidad. Es por eso que estamos acá, para presentar nuestras propuestas, pero también para exigir que las indicaciones privatizadoras de la derecha no avancen”, señaló el vocero de la CONES, José Corona.

Entre las indicaciones propuestas por los secundarios se encuentra el cambio del financiamiento por asistencia a uno basal y por matrícula, el mantenimiento indefinido de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) y la resolutividad de los consejos escolares y consejos locales de educación respecto a sus planes estratégicos.

El líder de los secundarios, José Corona, aprovechó la instancia para recordar el compromiso realizado por la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, respecto de legislar para modificar el actual sistema de financiamiento, señalando que “los estudiantes tienen memoria y no tolerarán otra promesa más sin cumplir”.

Los parlamentarios asistentes a la reunión, entre los cuales está Camila Vallejo, Fidel Espinoza, Rodrigo González, Giorgio Jackson, Mario Venegas y Cristina Girardi, compartieron las indicaciones presentadas por los secundarios y se comprometieron a incorporarlas al debate de la comisión.

La Diputada Camila Vallejo, en su última actividad como presidenta de la comisión de educación, señaló “tenemos grandes coincidencias con la CONES respecto a necesidad de avanzar en un nuevo sistema de financiamiento y es un tema que seguiremos trabajando en conjunto, así como sobre la profundización de la democracia en los distintos niveles”.

Respecto a las indicaciones presentadas por parlamentarios de la UDI, José Corona indicó que “la derecha promovió una ley de pesca hecha por Corpesca, un Royalty diseñado por SQM y no nos cabe duda que esta desmunicipalización voluntaria está fabricada por los empresarios de la educación”.

Finalmente, el coordinador nacional de la CONES, Dante Vera, manifestó que mantendrán el llamado a paro nacional para el próximo 22 de marzo y estarán en alerta respecto tanto al avance de sus indicaciones, como al rechazo que en la comisión tengan las propuestas patrocinadas por la UDI.

“El 22 de marzo los estudiantes nos vamos a paro junto a los trabajadores. Sabemos que los mismos que hoy presentan indicaciones para seguir privatizando la educación pública son los mismos que se niegan a entregar más derechos a los trabajadores”, concluyó Dante Vera.

Santiago de Chile, 16 de marzo 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRA DEL SERNAM: “AUNQUE HAYA SÓLO UN FEMICIDIO AL AÑO, NOSOTROS VAMOS A SEGUIR OCUPADOS Y PREOCUPADOS DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER COMO GOBIERNO”

Mié Mar 16 , 2016
La Secretaria de Estado anunció que el Ejecutivo estaba preparando un proyecto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg