BOLIVIA: EL «NO» SE CONSOLIDA COMO OPCIÓN GANADORA CON ESTRECHO MARGEN SOBRE EL «SÍ» CON EL 51,31%

Con el 99,49% de las actas escrutadas el No se consolidó como la opción ganadora en el referendo constitucional con el 51,31% con estrecho margen sobre el Sí que consiguió el 48,69% de los votos, tras el cómputo oficial presentado el martes por la noche por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la ciudad de Sucre.

«Los resultados del cómputo consolidado a nivel nacional en un porcentaje del 99,49% de actas computadas. El resultado es de 51,31% para el No y el 48,69% para el Sí», dijo en conferencia de prensa la presidenta del TSE, Katia Uriona. Según los datos proporcionados, en el departamento de Pando el 53,98% de la población votante optó por la opción del No y un 46,02% por el Sí, al 100% de las actas computadas. En el departamento de Oruro, la opción del Sí ganó con el 52,03% y 47,97% fue para el No, también al 100% de las actas escrutadas.

En Cochabamba el resultado fue del 54,89% para el Sí y 45,11% para el No; en Chuquisaca el 55,23% para el No y el 44,77% para el Sí, ambos departamentos con el 100% de las actas computadas. De la misma forma, en el departamento de Potosí el resultado fue del 53,26% para el No y 46,74% para el Sí y en Tarija el resultado fue de 60,16% para el No y de 39,84% para el Sí; departamentos en los que también se realizó el cómputo al 100% de las actas.

En La Paz el cómputo llegó al 98,28%, con un resultado del 55,70% para el Sí y un 44,30% para el No. En el caso de Santa Cruz el cómputo llegó al 99,68%, con un resultado del 60,34% para el No y 39,66% para el Sí. En Beni el cómputo llegó al 98,24% con un resultado del 60,90% para el No y del 39,10% para el Sí.

Los votos emitidos en el exterior y procesados en el cómputo hasta el 99,39% dieron un resultado del 51,31% para el Sí y un 48,63% para el No.

La Paz, 24 de febrero 2016
Crónica Digital / ABI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COPA LIBERTADORES: CUATRO PARTIDOS ES LA PROPUESTA PARA ESTE MIÉRCOLES

Mié Feb 24 , 2016
Colo Colo y Melgar se miden Santiago; Racing recibe a Bolívar en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg