El presidente francés, François Hollande, recibe hoy en el Palacio del Elíseo a sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet; de Perú, Ollanta Humala; y de Paraguay, Horacio Cartes.
Con motivo de la Semana de América Latina y el Caribe que tiene lugar en este país hasta el 5 de junio, el jefe de Estado galo ofrecerá una recepción a la que asistirán los tres mandatarios y otras personalidades de esa región, acorde con la información divulgada.
Hollande se entrevistará el miércoles con Humala, el jueves almorzará con Bachelet y el viernes en la tarde intercambiará con Cartes, comunicó el Palacio del Elíseo.
Los mandatarios sudamericanos participarán el 1 y el 2 de junio en la Reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
La Semana de América Latina y el Caribe busca celebrar y reforzar las relaciones en diversos ámbitos entre Francia y esa zona del orbe, comunicaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En esta tercera edición del evento, se desarrollan más de 300 actividades repartidas en unas 50 ciudades de todo el territorio galo, a través de exposiciones, mesas redondas, conciertos y conferencias.
La economía ocupa un lugar importante porque coincide con la 8ª edición del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe: “Nuevos Desafíos y Alianzas Innovadoras en un Mundo Cambiante”, el cual se efectuará el 3 de junio.
Temas como la biodiversidad y el turismo sobresalen en las actividades programadas en la Semana. También tienen lugar encuentros relacionados con la educación, el desarrollo sostenible, la arquitectura, el patrimonio, la historia y la etnología.
La esfera cultural cuenta con una amplia presencia mediante actividades vinculadas a la gastronomía, el cine, la música, al arte, la danza y la literatura.
El 16 de febrero de 2011, el Senado galo aprobó por unanimidad una resolución instando a celebrar un día de América Latina y del Caribe el 31 de mayo de cada año.
La cartera de Exteriores significó que en línea con la acción emprendida por las autoridades nacionales para relanzar y profundizar las relaciones de Francia con dicha región, el evento adoptó una nueva dimensión a partir de 2014 y se transformó en la Semana de América Latina y del Caribe para incluir un mayor número de actividades.
París, 31 de mayo 2016
Crónica Digital / PL