“CHILENOS/AS BEBEN DEMASIADO EN SUS PRIMERAS CITAS”, SEGÚN ESTUDIO

Son profesionales, viajan por el mundo, pero muchos pasaran el día de San Valentín solos.

Sueñan con enamorarse algún día, y obviamente formar familia, pero ¿hacen lo correcto en las primeras salidas? La respuesta es: no.

Los daneses Sebastian y Mathias Hofman, creadores de la página para encontrar parejas Datingchile.cl, con más de un millón de célibes registrados, han comenzado a publicar consejos enviados por los mismos usuarios para no fracasar en la primera cita.

El sitio comenzó pidiendo a los mismos usuarios que les cuenten el porqué de sus fracasados encuentros, sorprendiéndose con la idea más repetida: “Tomó demasiado”.

El usuario Jon_smile escribió: – Me encantó la muchacha pero bebió tanto que pensé que se iba a intoxicar, y la verdad no la quiero como madre de mis hijos, y eso es lo que estoy buscando”.

Unicornio4, otra de nuestras inscritas, nos señaló que su cita había sido una tortura, ya que el mal aliento de su recién conocido amigo la había incomodado.

Alejandro1978  se refirió al tema más económico, dijo que sus últimas dos citas las dejó hasta ahí no más, porque las dos chicas le habían preguntado cosas como : ”cuanto ganaba, y si el auto era de su padre”.

Así son muchas las razones por las que los chilenos pierden la oportunidad de “calificar” frente a un nuevo amigo o pareja.

Santiago de Chile, 9 de febrero 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Sergio Reyes: CASO LONGUEIRA: FUMANDO ESPERA…LA IMPUNIDAD

Mar Feb 9 , 2016
He visto una fotografía digital en Internet del presidenciable UDI Pablo Longueira, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg