“EL CÍRCULO SE ESTRECHA: PIÑERA PUEDE SER EL PRÓXIMO PROCESADO”, AFIRMA SENADOR NAVARRO

3

A juicio del senador del MAS “el ex presidente Piñera no puede seguir mirando hacia el cielo con la mitad de su gobierno procesado”

  • “Espero que a la ciudadanía le quede claro que tipo de personas estaban trabajando en el gobierno de Sebastián Piñera y como usaron sus cargos públicos e influencias para cometer delitos, y pese a eso, el ex presidente tiene la desfachatez de andar paseándose nuevamente como candidato presidencial”.

Aludiendo a que Piñera “le debe una explicación al país”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la nueva formalización de un ex ministro del gobierno de Sebastián Piñera, esta vez, de Gabriel Ruiz Tagle, quien debió ir a declarar esta mañana de urgencia a la fiscalía tras emitirse una orden de detención en su contra.

Para el senador del MAS, “Ruiz Tagle es simplemente uno más en la larga lista de colaboradores de Piñera, que la única forma de operar y enriquecerse es de forma ilícita”.

“Primero fue Juan Cruz Bilbao sancionado, tal como en Estados Unidos, por la Superintendencia de Valores y Seguros por el uso de información privilegiada cuando era director de CFR Pharmaceuticals”, adicionó Navarro.

“Luego fue Pablo Wagner, formalizado por cohecho y lavado de activos, en el marco del caso Penta. Posteriormente fue el turno de Santiago Valdés, quien fuese el ex jefe financiero de campaña presidencial de Piñera y su mano derecha procesado por la emisión de más 366 millones en boletas truchas a Penta y SQM”.

“La lista continua: Carlos Alberto Délano, su amigo personal; Julio Ponce Lerou, yerno de Pinochet y su socio; además de sus otros ex ministros Pablo Longueira y Laurence Golborne, además del máximo jerarca de la UDI Jovino Novoa, ensanchan la  la larga lista de colaboradores del ex presidente Piñera procesados y otros condenados por la justicia”.

A juicio del líder del MAS “el circulo se sigue achicando, y cada vez está más cerca de llegar a Piñera, por lo que esperamos que si tiene algún antecedente colabore con la justicia”.

Esto en directa alusión al caso Penta donde el ex administrador electoral de Sebastián Piñera está formalizado, “Valdés no tiene por qué pagar todos los platos rotos, él solo era el administrador de Bancard, empresa controlada por Sebastián Piñera y que estuvo encargada de reunir, ordenar, destinar y ejecutar las platas para campañas políticas que recolectaba el ex presidente”.

En este sentido el congresista señaló “seamos claros, cuando Valdés emitía facturas a SQM, Aguas Andinas, Penta y otras empresas, no era porque era rubiecito o porque era ingeniero civil de la Católica, sino porque había un mandato, una orden, un autor intelectual, una persona con la influencia necesaria para pasar el sombrero y ese no es otro que el controlador de Bancard, Sebastián Piñera”.

“Espero que a la ciudadanía le quede claro que tipo de personas estaban trabajando en el gobierno de Sebastián Piñera y como usaron sus cargos públicos e influencias para cometer delitos, y pese a eso, el ex presidente tiene la desfachatez de andar paseándose nuevamente como candidato presidencial”, enfatizó el senador por la Región del Biobío.

El parlamentario recordó que “Ruiz-Tagle fue citado en calidad de imputado por el Ministerio Público, ya que se le acusa de ser uno de los ingeniosos ideólogos de la colusión del confort, por lo que tuvo que ir rápidamente a declarar para no ser detenido, aunque ahora, lo niegue, usando la misma táctica de Jovino Novoa”.

Cabe mencionar que el ex ministro del Deporte fue propietario de la empresa PISA (ahora CSA Chile), empresa que junto a CMPC y CSA Chile acordó de manera fraudulenta las alzas de precios de sus productos, fijando también cuotas de mercado por más de 10 años.

El legislador ironizó al indicar que “solo falta que Piñera califique de ‘colaborador leal y dedicado’, a Ruiz Tagle, tal como lo hizo con Santiago Valdés luego fue este fuese formalizado por el millón de dólares en boletas truchas a SQM y Penta”.

Finalmente Navarro señaló que “Chile no aguanta a un candidato presidencial con todos sus colaboradores investigados y eventualmente formalizados. La derecha debe evaluar si lo va a seguir apoyando pues es claro que la ciudadanía no votará nuevamente a alguien que lideró a un grupo de corruptos”.

Santiago de Chile, 1 de diciembre 2015
Crónica Digital

3 thoughts on ““EL CÍRCULO SE ESTRECHA: PIÑERA PUEDE SER EL PRÓXIMO PROCESADO”, AFIRMA SENADOR NAVARRO

  1. Es de ilusos pensar que los chilenos ingenuos no volverán a votar por Piñera. El peor error es dar por muerto al enemigo. Eso solí ocurre cuando se mete el cadáver al cinerario y se comprueba que las cenizas son de el. Pero el peor error no es reconocer los propios errores que se están cometiendo y que son de forma y la gente, el pueblo cree que se esta haciendo todo mal y se esta dejando que la derecha convenza que todo los cambios están mal. Se requiere urgente que todos los que apoyan al gobierno sus diputados y senadores salgan a mostrar en sus distritos que las reformas son en favor del pueblo. Da pena verlo a usted senador posando ante las cámaras con el tema de la guagua de talcahuano. Si quiere ayudar en esos casos las ayudas son anónimas. No defraude en ese sentido

  2. Para mi y quizás para la gran mayoria a excepción de los tontos fanáticos que no tienen dignidad ni principios y hacen lo que los partidos les ordenan y a ud, senador le digo respetuosamente mire a su alrededor porque la politiqueria en Chile ya esta caducando, y recordarle el caso del hijo de nuestra presidenta y su nuera que estan casi en lad mismas, por eso no se anticipe que en la jaula estan todos apuntados y deje de ponerse para la foto, que feo y denigrante

  3. Entonces serâ un gabinete que funcionarâ «desde las sombras». Tambiên podrîan fundar el club de Alî Baba.
    Me niego aceptar que los chilenos tendremos que volver a repetir esa tan mala pesadilla de Piñera en la Presidencia- Terrible serîa tambiên tener que elegir entre Piñera y Lagos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADA CARIOLA PIDE AL GOBIERNO URGENCIA A PROYECTO QUE PERMITE A TRABAJADORES MUNICIPALES OPTAR AL CARGO DE CONCEJALES

Mié Dic 2 , 2015
El proyecto de Ley fue ingresado el pasado 5 de noviembre por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg