DIPUTADA CARIOLA PIDE AL GOBIERNO URGENCIA A PROYECTO QUE PERMITE A TRABAJADORES MUNICIPALES OPTAR AL CARGO DE CONCEJALES

El proyecto de Ley fue ingresado el pasado 5 de noviembre por la diputada Cariola y el diputado Guillermo Teillier, autor de la iniciativa.

 La diputada Karol Cariola en conjunto con los concejales del Partido Comunista, Alejandra Placencia, Felipe Zavala y Ariel Ramos, se reunieron con la Subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia, Paulina Silva, para solicitar urgencia al proyecto que permite a trabajadores de servicios municipalizados, optar al cargo de concejal, en vista de la próxima elección municipal.

La inquietud nace desde los concejales que provienen del mundo social, dirigentes de sus respectivas comunas y que a la vez trabajan en dependencias municipales como escuelas que pertenecen a corporaciones de educación o centros de salud familiar, quienes hace algunas semanas advirtieron a los parlamentarios que la modificación realizada a  la Ley nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades bajo la administración de Sebastián Piñera, introduce cambios relacionados a la incompatibilidad entre el cargo de concejal y el desempeño de otras funciones al interior del municipio.

“Con la modificación legal que se ha hecho en este caso, especialmente bajo el Gobierno de Sebastián Piñera, en la próxima elección quedarían inhabilitados (los concejales) para ir a la reelección o derechamente tendrían que renunciar a sus trabajos remunerados tanto en colegios, consultorios u otras instituciones”, expresó la diputada Karol Cariola, co autora del proyecto.

La representante de Independencia y Recoleta agregó que esta situación “no corresponde, va en contra del espíritu democrático que nosotros hemos planteado permanentemente de que los dirigentes sociales, lo actores sociales validados por la comunidad, tienen derecho a ser representantes públicos. Por lo demás, creemos que esto hay que acompañarlo con iniciativas que ayuden a profundizar los elementos de probidad tal como lo hemos hecho en otros espacios de representación, como por ejemplo hacer obligatoria la inhabilidad frente a ciertas votaciones  cuando existan conflictos de interés”.

En tanto, la concejala por Ñuñoa, Alejandra Placencia, explicó que “estamos conscientes que existen niveles de probidad que hoy día el país exige que sean mas rigurosos. Este proyecto permite generar un marco de probidad suficiente cosa que los representantes tengan una cuota de responsabilidad que va a estar normada por ley (…) Pasa en varias comunas y regiones del país que trabajadores tanto de Cesfam o escuelas municipales, hoy día estarían inhabilitados para ejercer un cargo y eso dificulta el hecho de que puedan ser legítimos representantes, aun cuando tengan todas las capacidades y todas las pertinencias para ello”.

En la misma línea, Felipe Zavala, concejal de Estación Central y candidato a alcalde de esa comuna, sostuvo que “la voluntad que ha manifestado la Subsecretaria es positiva y lo principal que podemos recoger es que hoy día lo que trata de instalar esta ley es esta lógica de los técnicos y los políticos. Creemos que debe romperse esa lógica y establecer que todos los actores sociales, profesionales, técnicos, que habitan y que están en distintos espacios dentro de una comuna, tengan la posibilidad de representar  a la comunidad en el concejo municipal, por tanto, lo que establece esta moción es romper esta lógica de separar lo político de lo técnico”.

Finalmente, Ariel Ramos, concejal de Maipú e integrante de la Comisión Nacional de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades, dijo que “este es un problema transversal que no solamente afecta a nuestro partido, el partido Comunista. En todos los sectores políticos hay trabajadores que son dependientes de los servicios de salud municipales o de las corporaciones de educación, que con la ley como está hoy día, quedarían inhabilitados para ser concejales, así que en buena hora que esto haya llegado porque justamente es algo que también estamos impulsando desde la Asociación Chilena.

Cabe recordar que el proyecto presentado el recién pasado 5 de noviembre por los diputados Guillermo Teillier y Karol Cariola, propone dergar el numeral 14 letra a) del artículo 1° de la Ley 20.742 -que perfecciona el rol fiscalizador del Concejo; Fortalece la Transparencia y Probidad en las Municipalidades; Crea cargos y modifica normas sobre Personal y Finanzas Municipales-, eliminando la disposición de incompatibiidad de funciones entre el cargo de concejal y el desempeño de otras labores relacionadas a servicios municipales.

En quince días más la diputada Cariola y los respectivos concejales se reunirán nuevamente con la Subsecretaria de Segpres, Paulina Silva, para conocer la respuesta del Ejecutivo frente a esta solicitud.

Santiago de Chile, 2 de diciembre 2015

Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRO DE BIENES NACIONALES INAUGURÓ CENTRO COMUNITARIO DE DIAGNÓSTICO DE VIH/SIDA EN INMUEBLE FISCAL

Mié Dic 2 , 2015
En el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el Ministro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg