BOLIVIA MOSTRARÁ EN ALADI INCUMPLIMIENTO DE LEYES DE CHILE

Bolivia presentará en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), las contravenciones cometidas por Chile en su zona fronteriza, afirmó aquí, el director de la Administradora de Servicios Portuarios (ASPB), David Sánchez.

«Equipos técnicos de Bolivia y Chile se reunirán este mes en instancias de la Aladi, con documentos que sostendrán sus posiciones, en el marco de las denuncias planteadas por nuestro país debido a las irregularidades que se cometen en puertos chilenos», destacó Sánchez a la televisora Abya Yala.

El funcionario resaltó que Chile cobra impuestos hasta el 19 por ciento y ocasiona perjuicios en costo y tiempo de traslado de mercadería boliviana.

Esto perjudica en costo y en tiempo al comercio exterior boliviano y hemos empezado a descubrir lo que estaba encubierto, porque de manera soslayada y estratégica se rezaga las operaciones que tienen que ver con mercadería boliviana», denunció Sánchez.

Recordó que el tratado de 1904 establece libre tránsito para las exportaciones bolivianas, aunque advirtió, hay algunos representantes chilenos que cobran dinero en los extrapuertos.

«Por qué hay cobro de impuestos por servicios cuando el tratado de 1904 lo prohíbe. Esto debemos denunciarlo», precisó el director de la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia.

La Paz, 5 de noviembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BACHELET RECIBE INFORME SOBRE MEGASEQUÍA DE MANOS DE ACADÉMICOS DE LA U DE CHILE

Jue Nov 5 , 2015
El documento, presentado a la Presidenta Bachelet «La megasequía 2010-2015: una lección […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg