MOVIMIENTOS INSURGENTES COLOMBIANOS LLAMAN A CESE EL FUEGO BILATERAL

Al llamado de las FARC-EP para decretar una tregua bilateral de conjunto con el Gobierno colombiano se suma hoy el también insurgente ELN, agrupación que instó a instaurar esa medida a la par con el inicio de diálogos pacificadores.

Desde 2012 representantes gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) platican en Cuba con el objetivo de hallar una salida concertada al conflicto bélico, el cual dura más de medio siglo.

Mientras, los acercamientos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se limitaron hasta ahora a aproximaciones exploratorias.

La negativa al cese el fuego bilateral ha sido siempre del Ejecutivo, lo cual indica que persiste la confrontación por decisión del presidente Juan Manuel Santos, manifestó esa última organización rebelde a través de una de sus cuentas en Twitter (Ranpal).

Segunda guerrilla en importancia de Colombia, el ELN aseguró que de ninguna manera hay alegría dentro de sus tropas por la muerte de soldados, en alusión al fallecimiento de 12 efectivos de la Fuerza Pública la semana previa durante un combate con esos insurgentes.

El 22 de octubre fueron bombardeadas nuestras unidades en el sur de Bolívar, acciones que cobraron la vida a nueve combatientes, lamentó el ELN luego de reiterar la necesidad de silenciar todos los fusiles para avanzar hacia el término de la conflagración y crear un ambiente a tono con los esfuerzos pacifistas.

En tanto, el jefe máximo de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, alertó sobre el peligro que representa para la tregua unilateral decretada por ese grupo la continuidad de operativos militares contra sus campamentos.

Adicionalmente solicitó la intervención de veedores como el Frente Amplio por la paz tras detallar un grupo de acciones de la Fuerza Pública enfiladas hacia los integrantes de esa agrupación.

Ante difícil coyuntura actual desescalamiento (bélico) ya, enfatizó Jiménez en esa red social, mediante la cual ha instado a establecer cuanto antes una suspensión de todos los operativos y ofensivas guerreristas.

Santos manifestó en días pasados la voluntad de declarar un cese el fuego bilateral pero a partir del 1 de enero o un poco antes.

Como resultado de los ciclos de encuentros en La Habana ambas partes beligerantes acordaron terminar las negociaciones a más tardar el 23 de marzo de 2016 con un tratado que ponga fin a la guerra interna.

Bogotá, 2 de noviembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SE COMIENZA A CONFORMAR COALICIÓN POLÍTICO Y SOCIAL CONTRA EL DL 701

Lun Nov 2 , 2015
Ante la tramitación del proyecto de ley que busca prorrogar el Decreto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg