Venezuela denunciará en Naciones Unidas criminalización de migración

Venezuela denunciará ante las instancias de Derechos Humanos de Naciones Unidas los casos de detenciones arbitrarias de los compatriotas en Bolivia y los de criminalización de la comunidad venezolana en Colombia, afirmó hoy el canciller Jorge Arreaza.

Utilizados como instrumento político por parte de gobiernos de derecha, los venezolanos detenidos en Bolivia y Colombia, son acusados de terroristas y señalados por su supuesta participación en acciones violentas.

En el caso de Bolivia, nueve ciudadanos procedentes de la nación bolivariana fueron detenidos arbitrariamente y trasladados desde el norte del país hacia la Paz para vincularlos a las protestas.

Ante este escenario, Arreaza denunció la víspera la criminalización de la migración de compatriotas por parte de los gobiernos de derecha en América Latina para eludir sus compromisos en lo político y económico.

«La estrategia de los gobiernos de derecha en la región de criminalizar e instrumentalizar la migración venezolana para evadir sus responsabilidades políticas y económicas es tan vulgar, descarada y violatoria de los derechos humanos, que hasta la sesgada BBC lo denuncia», escribió Arreaza en la red social Twitter.

Esta declaración del ministro sucedía luego del artículo publicado por el medio británico BBC, el cual refiere la acusación de los Gobiernos de Colombia, Chile, Ecuador y Bolivia hacia los inmigrantes venezolanos de generar violencia y participar en saqueos, en medio de las olas de protestas desatadas en la región.

A través de un comunicado emitido por la Cancillería, el Gobierno de Venezuela manifestó también este jueves su indignación y preocupación por la deportación de ciudadanos venezolanos residentes en Colombia, a quienes el Gobierno de Iván Duque pretende responsabilizar de las manifestaciones sociales reportadas en ese país.

Venezuela rechazó asimismo la «conducta irregular y subrepticia» de las autoridades de Colombia, que mediante deportaciones realizadas sin acusación formal ni fórmula de juicio, incurrieron en tratos inhumanos a los ciudadanos venezolanos, en clara violación a sus derechos fundamentales.

Caracas, 29 de noviembre 2019
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Ha partido Jorge Mateluna: creador del mítico Enano Maldito del diario “Puro Chile”

Sáb Nov 30 , 2019
El diálogo telefónico con Jorge Mateluna Muñoz comenzaba siempre más o menos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg