MARCA AC: CIUDADANÍA DEBE SER CONSULTADA SOBRE MECANISMO PARA ELABORAR NUEVA CONSTITUCIÓN

1

La Iniciativa Ciudadana por la Asamblea Constituyente, MARCA AC, recalcó la importancia de que la ciudadanía sea consultada a través de un plebiscito respecto de la forma para cambiar la actual Constitución ya que sólo una participación amplia, democrática y vinculante de todos los chilenos otorgará legitimidad a las decisiones y modificaciones que se realicen.

La organización insistió en que la actual Constitución NO contempla vías para su sustitución; esto significa que cualquier iniciativa en ese sentido requiere un cambio en lo establecido en ella y, por tanto, en la institucionalidad vigente. MARCA AC considera que al no haber un camino definido institucionalmente, éste no puede ser definido entre cuatro paredes sino por todos los chilenos los que, a través de la consulta popular, evitarían que este proceso constituyente sea sólo de élites.

Respecto de lo anterior, cabe señalar que en abril de este año ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley busca habilitar una vía institucional para modificar la Constitución. La iniciativa – respaldada por 54 parlamentarios de diversas tendencias políticas, tanto oficialistas como de oposición e independientes –  faculta al Ejecutivo para convocar a un plebiscito que consulte a la ciudadanía sobre el mecanismo propicio para diseñar una nueva Constitución.

MARCA AC valora y respalda este proyecto especialmente porque establece la participación vinculante de la ciudadanía desde el comienzo del proceso, al ser consultada por la vía específica para hacer los cambios y con claridad respecto de los cursos de acción. Lo anterior no descarta que se pueda abrir espacios de educación cívica y diálogo en juntas de vecinos y organizaciones sociales.

Representantes de Marca AC señalan:

Hemos sido enfáticos en señalar que la Asamblea Constituyente es la opción más democrática y participativa, y por ello apoyamos a través de la campaña #PlebiscitoAhora, la realización de un plebiscito que consulte a la ciudadanía sobre esta opción. Nos sorprende que la Presidenta Bachelet en una entrevista radial se pregunte para qué un plebiscito y creemos que muestra un manejo al menos parcial por parte de la Jefa de Estado, sobre el debate en curso en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. En atención a ello pediremos a la brevedad, una audiencia con el Ministro Secretario General de Gobierno para dar a conocer a la Presidenta, por su intermedio, el mencionado proyecto.”

Santiago de Chile, 15 de julio 2015
Crónica Digital

One thought on “MARCA AC: CIUDADANÍA DEBE SER CONSULTADA SOBRE MECANISMO PARA ELABORAR NUEVA CONSTITUCIÓN

  1. Ver los proyectos constitucionales realizados en Latinoamérica: Venezuela. Ecuador, Bolivia y otros, tienen un común denominador,y es buscar el mayor apoyo en el pueblo. Sin embargo, el actual gobierno creo que empezó al revés. tratando de hacer reformas a la ilegítima constitución actual . En Chile no hay registro claro, de como hacer este cambio constitucional a través de referendos. Además, como el actual gobierno ha sufrido un desgaste frente a las demandas populares; lo que hace difícil incentivar a la población para aprobar los cambios constitucionales que se propongan. De todas formas habrá que hacer lo imposible para lograr una nueva Constitución, ya que la tenemos es verguenza mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ARRANCÓ EN BRASILIA XLVIII CUMBRE DEL MERCOSUR

Vie Jul 17 , 2015
La XLVIII cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) comenzó hoy en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg