DIPUTADO ESPINOSA SOLICITA ACELERAR TRAMITACIÓN DE PROYECTO QUE IMPIDE EL EMBARGO DE LOS BIENES RAÍCES DE LOS ADULTOS MAYORES

El parlamentario radical señaló que diferencia del polémico proyecto de resolución que posibilitaría hipotecar las viviendas para aumentar sus pensiones, la iniciativa de su autoría que se encuentra en el Senado, busca asegurar la vivienda, a personas mayores de 60 años, que por su vulnerabilidad puedan ver amenazado su único inmueble por deudas impagas.

A raíz de la polémica aprobación del proyecto de resolución que solicita la posibilidad que los adultos mayores puedan hipotecar sus viviendas para aumentar sus pensiones, el diputado Marcos Espinosa (PR) manifestó su total desacuerdo con la medida, señalando que deshumaniza el proceso que asegura a las personas mayores las condiciones básicas de vida.

“Este proyecto va en completa contradicción con lo que planteamos en diciembre de 2011, cuando presenté un proyecto de ley que busca imposibilitar el embargo de un bien raíz que sirva de residencia principal para el adulto mayor y su familia, aprobado por unanimidad en la sala en octubre de 2012 y se encuentra en su segundo trámite en la Comisión de Constitución del Senado”, explicó el parlamentario.

Puntualmente, el proyecto de autoría del diputado Espinosa modifica el Código de Procedimiento Civil, señalando que será inejecutable el bien raíz que sirve de residencia única para el deudor, siempre que haya cumplido 60 años, el bien raíz respectivo se encuentre exclusivamente a su nombre- con al menos 10 años de anterioridad-,  que el avalúo fiscal no supere las 5 mil unidades de fomentos, que los ingresos del deudor no excedan las 50 UTM y que no sea dueño de otro bien raíz.

“A diferencia del polémico proyecto que posibilitaría hipotecar las viviendas para aumentar sus pensiones, que deshumaniza el proceso que asegura condiciones de vida mínimas. Nuestro proyecto busca dar seguridad en relación a algo tan básico como la vivienda, a un sector muy vulnerable como son nuestros adultos mayores” , indicó el congresista radical.

Para el diputado Espinosa en una sociedad que envejece aceleradamente, se debe ir creando condiciones para su mejor calidad de vida, e impedir que el fruto del trabajo de toda una vida pueda verse en peligro por deudas propias o ajenas.

“Debemos considerar fomentar todas aquellas políticas que permitan un adecuado reconocimiento del rol social de los adultos mayores y la imperiosa necesidad de garantizar la protección de sus derechos fundamentales, entendidos como la protección a la vida, vida que ha de ser digna sin perturbación alguna, particularmente no viéndose amenazados con perder sus bienes más preciados y que costearon con el esfuerzo de su trabajo”, argumentó el parlamentario.

El parlamentario señaló que ha solicitado al ejecutivo la aceleración de la tramitación de este proyecto que tiene por objeto una mayor protección de los adultos mayores, de modo que les asegure condiciones mínimas de bienestar en esa etapa de especial vulnerabilidad, estableciendo la inembargabilidad del bien raíz que le sirva de residencia única, incluso respecto de los bienes muebles que guarnecen su domicilio.

Santiago de Chile, 8 de julio 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PC-IC RESPALDA PROYECTO QUE DESPENALIZA EL CULTIVO DE CANNABIS

Mié Jul 8 , 2015
Durante la discusión del proyecto que modifica el Código Sanitario y la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg