EX PP DE ANTOFAGASTA PIDEN CONVERTIR CENTRO DE TORTURA EN MONUMENTO NACIONAL

La solicitud, tiene por objetivo mantener viva la memoria de todos quienes pasaron por ese lugar en el periodo de la dictadura militar; y se basa en uno de los puntos del  Informe de la Comisión Valech.

Una petición para que sea declarado Monumento Nacional el inmueble conocido como Pensionado Bernarda Morin, hizo la Agrupación Providencia al Consejo Nacional de Monumentos Nacionales.

El vocero de la entidad Héctor Maturana, señaló que esta solicitud se hace en consideración a que este recinto,fue uno de los lugares donde se mantuvieron presos políticos en la región y uno de los que funcionó por más largo tiempo, entre los años 1973 y 1986.

Manifestó que por ahí pasaron unas 260 personas entre hombres y mujeres, entre ellos destacados académicos, artistas, estudiantes, intelectuales y trabajadores, “y se daba la paradoja que ahí donde se mantenía un jardín infantil, como también un albergue para menores en situación irregular, a nosotros se nos torturaba en este centro de reclusión clandestino”.

Este se encuentra ubicado en calle Matta, al lado de la Iglesia de la Divina Providencia y frente al Colegio del mismo nombre y que también fuera conocido como la Escuela 16, que estaba a cargo de la Congregación de las Hermanas de la Divina Providencia.

Para respaldar esta petición, es que se ha iniciado una campaña de recolección de firmas, la cual se está realizando  es diferentes partes en donde efectúan actividades conmemorativas, como también en Paseo Prat, como una forma de que la comunidad se sume a esta iniciativa.

Señala el dirigente que en el informe de la Comisión Valech, se plantea que se deben declarar como monumentos nacionales los principales centros de tortura, “lo cual también forma parte del programa del actual Gobierno, siendo esto una deuda pendiente.

Indicó que de acuerdo a lo que se les ha señalado el Consejo Nacional Monumentos Nacionales, debe examinar todos los antecedentes presentados, para posteriormente determinar si da lugar o no a la petición, trámite que demora unos seis meses aproximadamente.

Entre las actividades programadas está una velatón realizada en el frontis del inmueble este lunes, y que se repetirá cada quince días en el mismo lugar, como manera de mantener viva la memoria de quienes por ahí pasaron.

Fuente: El Nortero.

Santiago de Chile, 3 de julio 2015
Crónica Digital / El Notero

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRO EN VISITA RECHAZA PROCESAMIENTO EN CONTRA DE AGENTES DE LA DINA POR HOMICIDIO DE CARMELO SORIA

Vie Jul 3 , 2015
El ministro en visita de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas Rocha, rechazó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg