MINISTRO EN VISITA RECHAZA PROCESAMIENTO EN CONTRA DE AGENTES DE LA DINA POR HOMICIDIO DE CARMELO SORIA

El ministro en visita de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas Rocha, rechazó  ayer el procesamiento de cinco agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado de Carmelo Soria, ilícito perpetrado en julio de 1976, en Santiago.

Si bien el alto magistrado dio por acreditada la comisión del delito, concluye que los antecedentes recopilados en la investigación de la causa, no permiten tener “presunciones fundadas”, de la participación en los hechos de los agentes: Manuel Contreras Sepúlveda, Jaime Lepe Orellana, René Patricio Quilhot Palma, Pablo Belmar Labbé y Guillermo Salazar Torres.

“Que el análisis de los antecedentes reunidos en el proceso, particularmente los invocados en el referido escrito de fs. 3.496 bis en relación al delito de homicidio calificado, si bien ratifican la existencia del hecho punible –cuestión ya establecida en el proceso– no permite concluir la existencia de las presunciones fundadas que exige el numeral segundo del inciso primero del artículo 274 del Código de Procedimiento Penal con respecto a alguna de las personas allí imputadas”, sostiene la resolución.

Dictamen que agrega: “A similar conclusión se llega con el examen particular de las diversas diligencias realizadas a partir de la reapertura del sumario decretada a fs. 2.850, ninguna de las cuales se cita a propósito del delito de homicidio calificado en aquel escrito. Que el delito de asociación ilícita no ha sido –en el hecho y tal como se ha recibido el proceso– motivo de esta investigación ni ha fundamentado las solicitudes de reapertura del sumario relacionadas más arriba”.

Ver resolución (PDF)

Santiago de Chile, 3 de julio 2015
Crónica Digital / www.pjud.cl/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

HUGO GUTIÉRREZ EXIGE AL DIARIO LA TERCERA RECTIFICAR NOTA SOBRE APORTES DE EMPRESAS A PARTIDOS POLÍTICOS

Vie Jul 3 , 2015
El diputado Hugo Gutiérrez, miembro de la Comisión de Constitución, Legislación y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg