UAF ACTUALIZA LISTA DE PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS QUE SUPERVISA Y QUE DEBEN REPORTAR OPERACIONES SOSPECHOSAS

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) actualizó en su página web la lista de personas naturales y jurídicas privadas inscritas al 30 de junio de 2015 en su Registro de Entidades Reportantes.

Lo anterior, en virtud del inciso 1° del artículo 40 de la Ley N° 19.913 sobre lavado de activos, que establece que todos los sujetos obligados a informar las operaciones sospechosas que adviertan en el ejercicio de sus actividades, deben inscribirse en el Registro de Entidades Reportantes de la UAF, independiente de que sean o no supervisadas por alguna superintendencia, y sin perjuicio de su obligación de designar un funcionario responsable ante este Servicio.

Según los registros de la UAF, al 30 de junio de 2015 se encuentran inscritas 5.707 personas naturales y jurídicas, pertenecientes a 38 sectores económicos del país, las que además de reportar operaciones sospechosas (ROS) deben enviar mensual, trimestral o semestralmente (dependiendo del sector económico al que pertenezcan) Reportes de Operaciones en Efectivo (ROE), que superen los USD 10.000, o su equivalente en pesos chilenos, según el valor del dólar observado el día en que se realizó la operación..

Cabe destacar que el artículo 40 de la Ley N° 19.913, en su inciso 3°, señala que “la Unidad de Análisis Financiero podrá hacer público el nombre y el rol único tributario de las personas naturales y las personas jurídicas señaladas en el artículo 3º de esta Ley, y que se registren de acuerdo al presente artículo”.

“Al dar a conocer voluntariamente esta nómina de más de 5.700 sujetos obligados, no sólo hacemos más transparente al Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo vigente en el país, sino también ayudamos a prevenir que las personas naturales y jurídicas que supervisamos puedan ser utilizadas para la comisión de estos delitos”, dijo el director de la UAF, Javier Cruz.

Recordó que, desde este año, la Ley N° 19.913 también obliga a todo el sector público solo a reportar operaciones sospechosas y, por ende, a inscribirse en el Registro de la UAF.

“El Ministerio de Hacienda distribuyó en mayo, a todos los ministerios y servicios públicos del Estado, intendencias, gobernaciones y municipalidades, el Oficio Circular N° 20 y la ‘Guía de Recomendaciones para la Implementación de un Sistema Preventivo contra los Delitos Funcionarios, el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo’, que instruyen a las entidades públicas cómo inscribirse y designar un funcionario responsable de relacionarse con la UAF, y de coordinar políticas y procedimientos de prevención y detección de delitos, tales como el lavado, el cohecho, el fraude al fisco y la malversación de caudales públicos, entre otros. Como el sector público recién se está sumando al Sistema Preventivo, en los próximos meses podremos dar a conocer un  listado de las instituciones registradas ante la UAF”, explicó Javier Cruz.

El listado de entidades privadas inscritas se actualiza y publica en la web de la UAF en forma semestral (en los meses de julio y enero de cada año), y se encuentra disponible en www.uaf.cl, menú “Entidades Supervisadas”, ítem “¿Quiénes deben reportar?”

Santiago de Chile, 2 de julio 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILENOS ACTIVAN NUEVO COLECTIVO DE SOLIDARIDAD CON CUBA

Jue Jul 2 , 2015
La Coordinadora de Solidaridad con Cuba enChile activó hoy un nuevo colectivo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg