Presentarán el concierto sinfónico más grande organizado en Chile

El concierto sinfónico más grande organizado hasta hoy aquí se realizará el 21 de diciembre próximo en el capitalino Estadio Nacional, bajo el auspicio de la Universidad de Chile y el Ministerio de las Culturas.

Las Sinfónicas Nacional y Estudiantil Metropolitana, así como el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y el de Estudiantes de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, participarán en el evento titulado “Oda a la fraternidad”.

En el centro del programa figura la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, pero también se interpretarán obras como la Marcha Triunfal, de la ópera Aida, de Giuseppe Verdi, y Aleluya, de El Mesías, compuesto por George Frideric Handel.


La ministra de Las Culturas, Carolina Arredondo, destacó la importancia de hablar hoy día de fraternidad, cuando la paz ha sido arrebatada en algunos lugares del mundo y hay movimientos convulsos que amenazan la democracia.

Mientras, Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile, señaló el simbolismo de interpretar la Novena Sinfonía de Beethoven en un lugar como el Estadio Nacional, que está en la memoria del país.

El recinto deportivo fue utilizado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) como campo de concentración, torturas y ejecuciones en los primeros meses después del golpe de Estado contra el gobierno encabezado por Salvador Allende.

Funciona allí un Sitio de Memoria que ocupa una parte de la gradería y la Escotilla 8, en cuyos muros hay dibujos y textos hechos por los prisioneros.

La Oda a la Fraternidad tendrá entrada gratuita y será transmitida a todo el país por medio de la televisión pública.

Next Post

Escritora argentina Mariana Enriquez llega a Chile para recibir Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

Dom Dic 8 , 2024
  En el marco del centenario del nacimiento de José Donoso, el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg