El parlamentario radical presentó proyecto, aprobado por 99 votos a favor, en que solicitó disposiciones presidenciales para apoyar a pequeños empresarios y familias de clase media que resultaron afectados por los aluviones en la zona norte.
Satisfecho se mostró el diputado radical, Marcos Espinosa, luego que la presidenta Michelle Bachelet, junto al ministro de hacienda, Alberto Arenas y el presidente ejecutivo del Banco Estado, Rodrigo Valdés, anunciaran una serie de medidas tributarias y financieras para apoyar a las familias de clase media y pequeños empresarios afectados por los aluviones en las Región de Atacama y en las comunas de Tal-Tal y Antofagasta.
“Estamos satisfechos porque la presidenta Bachelet consideró las peticiones que realizamos en el proyecto firmado por la Bancada Radical y parlamentarios de la zonas afectadas, que se aprobó ayer en la Cámara con 99 votos a favor”, indicó el congresista.
El parlamentario radical señaló que las doce medidas que propuso la presidenta Bachelet concuerdan con los planteamientos orientados en el proyecto de su autoría, que solicita apoyar en materia tributaria a los damnificados de la zona norte, que deben continuar cumpliendo con sus obligaciones financieras
“Los seis mil millones de pesos aprobados por la Presidenta de la República, para ir en ayuda y mitigación de los efectos desoladores de este desastre, son una muestra clara de voluntad política que tiene le gobierno de enfrentar la reconstrucción de manera oportuna. Pero también creímos necesario focalizar los esfuerzos y la ayuda en la clase media, sobre todo en los sectores de pequeños y medianos empresarios, que han perdido inmuebles, locales comerciales y en muchos casos documentación en esta catástrofe”, señaló el legislador.
El diputado Espinosa valoró se acogieran las medidas presentadas en su proyecto como la prorroga en el cobro judicial, postergación en el pago de créditos y dividendos contraído en BancoEstado, postergación en el pago de contribuciones, ampliación de plazo para pagar el IVA para todos los clientes que tengan empresas y casas matrices en la zona de catástrofe.
El parlamentario también se mostró a favor de la medida adoptada por el Banco Estado que ofrecerá créditos para personas y micro y pequeñas empresas afectadas con bajas tasas y un periodo de gracia para comenzar a pagar.
Por último, el diputado Espinosa solicitó considerar otras medidas contempladas en su proyecto de ley, orientada a facilitar las tareas de reconstrucción. “Solicitamos el pago a 30 días por parte del Estado a las empresas que participen en labores de limpieza, reparación y reconstrucción. Así como también la devolución del IVA e impuesto específico al combustible a empresas que cooperen gratuitamente en la recuperación de las zonas afectadas”.
Santiago de Chile, 6 de abril 2015
Crónica Digital