CANCILLER CHILENO VALORA CELAC Y CONSEJO DE SEGURIDAD DE ONU

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, valoró hoy la trascendencia de la reunión ministerial de la Celac con China y las perspectivas de la concertación de cara a su Cumbre de fines de mes en Costa Rica.

 Al responder a preguntas de Prensa Latina en ocasión de la firma de un protocolo con Argentina, Muñoz anunció que viajará en breve hacia Beijing, donde participará en el Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

«Se trata de una reunión trascendental que permitirá a nuestros países lograr un acercamiento mayor con China, que es uno de los socios estratégicos fundamentales del mundo en estos momentos», comentó Muñoz.

El diplomático apuntó que tomará parte en la cita del 8 y 9 de enero en la capital china, en la cual el presidente anfitrión, Xi Jinping, pronunciará el discurso inaugural.

Estarán personalidades de la troika de Celac, ministros y cancilleres en un encuentro de enorme importancia que nació en la cimera del grupo en La Habana, Cuba, y se hizo realidad con la reunión de Xi Jinping en Brasil en julio pasado, anotó.

Explicó que regresará a esta capital para luego partir hacia Nueva York, donde encabezará encuentros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas los días 14 y 15 como parte de la presidencia de Chile de esta instancia en enero.

En 19 de enero la jefa de Estado, Michelle Bachelet, será la encargada de liderar una jornada del Consejo de Seguridad, en la cual se analizará el desarrollo inclusivo en las operaciones internacionales para el mantenimiento de la paz, dijo Muñoz.

El ministro de Exteriores subrayó que en un mes de tanta intensidad en el ámbito diplomático ya acompañó a la mandataria a la asunción del segundo mandato de Dilma Rousseff en Brasil, y se alista hacia la Cumbre de Dignatarios de Celac este mes.

«La firma hoy de un convenio con Argentina, que se suma a otros dos alcanzados en diciembre, es una prueba inequívoca del espíritu de integración de nuestra región y de hacer más tangible la cooperación y el comercio», destacó.

No obstante, Muñoz admitió que el diferendo marítimo con Bolivia requerirá de otro tipo de acciones de Chile, como el despliegue de expresidentes de la República para explicar en el exterior los puntos de vista de su país.

Si bien la intención chilena no es llevar el asunto a la cita de Celac en Costa Rica el 28 y 29 de enero, adoptamos las provisiones necesarias en caso de que tengamos que defender nuestra postura, precisó.

Prensa Latina

Crónica Digital, 6 de Enero 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ESCUADRONES NEONAZIS DESOBEDECEN A GOBERNANTES EN UCRANIA

Mar Ene 6 , 2015
 Los escuadrones neonazis de Sector Derecho, tropa de choque en el golpe […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg