UN BALÓN EN VIÑA DEL MAR PARA EL FÚTBOL LATINOAMERICANO

 Rendido ante el tímido aterrizaje del verano, Chile se vestirá de gala esta noche con el sorteo de la Copa América en Viña del Mar, donde comenzará la andadura del torneo de fútbol más importante del mundo en 2015.

Ilusiones y tristezas de la lid del orbe de Brasil 2014 se deshacen con el paso del tiempo. Al continente americano le queda la oportunidad del desquite, al menos dentro de la esperanza de reconquistar la cima.

Para eso, nada mejor que la Copa América con sede en ocho ciudades chilenas del 11 de junio al 4 de julio venideros y la expectativa de ver en acción a los argentinos Lionel Messi y Angel Di María, al brasileño y al colombiano James Rodríguez.


También y ante la ausencia por sanción de Luis Suárez, la consagración de Edinson Cavani y los nuevos valores uruguayos, junto a los chilenos Alexis Sánchez y Claudio Bravo en el afán de dar una alegría mayor a los anfitriones de la justa.


Antes de la ceremonia del sorteo en la Quinta Vergara de Viña del Mar, la representante de Unicef para 
Chile, Hai Kyung Jun, y el vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Commebol), Sergio Jadue, firmarán una declaración conjunta.

Se trata de un arreglo para promover los derechos de los niños y adolescentes durante la competencia futbolística más importante del continente y que contará con la presencia del ex jugador Iván Zamorano, Embajador de UNICEF 
Chile.

En la Quinta Vergara a partir de las 20:00 hora local se definirán los tres grupos que tendrán como cabezas de serie en la primera llave a Brasil, Argentina y 
Chile, los cuales ya tienen además tres bombos.

El bombo 2 está compuesto por Colombia, quinta en el Mundial de Brasil-2014 y tercera en el ranking FIFA; Uruguay, campeón defensor del torneo, y México, finalista de la Copa en 1993 y 2001, invitado al certamen.


En tanto, el bombo 3 lo integran Ecuador, Perú y Paraguay, mientras en el 4 lo harán Venezuela, Bolivia y la invitada Jamaica.

Argentina, actual subcampeón mundial, que se quedó en el umbral del título cedido ante Alemania en tiempo extra 0-1, buscará confirmar como el mejor elenco de la zona, mientras Brasil tratará de reverdecer laureles.

El gigante sudamericano, ahora con Dunga de entrenador, tra de encontrar nuevos aires; Colombia merodea con paso firme la élite sudamericana; Uruguay siempre peligroso y defensor del campeonato; y México, batallador incansable.


Las ciudades de Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Concepción y Temuco serán las sedes de la competición que tendrá en el Estadio Nacional de esta capital como punto de referencia principal.

El Estadio Nacional de Santiago de Chile, inaugurado en 1938 y varias veces remodelado, será el escenario principal del evento, con experiencias anteriores en la Copa del Mundo de 1962, y de América de 1941, 1945, 1955 y 1991.

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 24 de noviembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AFIRMAN QUE LA DERECHA NUNCA HA TENIDO VERDADERO INTERÉS EN LA EDUCACIÓN, SÓLO PRETENDE CERRAR ARCIS POR INTERESES POLÍTICOS

Lun Nov 24 , 2014
Estudiantes, Académicos y trabajadores de la Universidad Arcis agrupados en la Organización […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg