En Argentina alcanza a uno de cada 10 niños, niñas de entre cinco y 15 años y, tres de cada 10 adolescentes de entre 16 y 17 años, según los datos más recientes de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes, señala el documento, difundido en la página de la OIT.
Para el estudio se utilizó información revelada como parte de la encuesta El impacto de la pandemia de la Covid-19 en las familias con niños, niñas y adolescentes.
‘No solo uno de cada dos niños, niñas y adolescentes que trabajan comenzó a realizar tareas orientadas al mercado durante el aislamiento, además, quienes ya trabajaban antes en el contexto actual, realizan las mismas tareas con mayor intensidad’, precisó Bárbara Perrot, coordinadora del proyecto MAP16 de la OIT en Argentina.
La especialista añadió que la situación sanitaria afectó especialmente a los niños y adolescentes de los hogares más vulnerables, que vieron ese impacto en muchas dimensiones de su vida cotidiana, como la educación, la alimentación, la salud, la recreación o el ocio.
El informe señaló que uno de cada 10 adolescentes buscó trabajo durante la pandemia, independientemente de si ya realizaba actividades o no.
Buenos Aires, 21 de mayo 2021
Crónica Digital/PL