CONAPYME llamó al gobierno a endeudarse o usar “bonos soberanos” para ir en auxilio de las Pymes

“Si hay que endeudarse a largo plazo hay que hacerlo ya. Y si es necesario, el gobierno debe hacer uso de los bonos soberanos para ir en auxilio de las Pymes”, señaló tajante el presidente del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile, CONAPYME, Héctor Sandoval

El dirigente dijo que “es muy preocupante la alerta que nos da hoy el Banco Central cuando nos señala que las personas tenemos una deuda de 50% del PIB y las empresas una deuda del 120 % del PIB, cuando tenemos un PIB de 250 mil millones de dólares”.

Un Informe trimestral de Cuentas Nacionales publicado hoy por el Banco Central alerta sobre la fuerte alza del endeudamiento de las empresas en el contexto de la crisis.
El Banco Central reportó que la deuda de todos los hogares chilenos llegó a un equivalente del 50,6% del PIB en 2020. Y respecto al endeudamiento de las empresas este llegó al 120,3% del PIB.

Sandoval aseveró que “las PYMES obviamente pagan las consecuencias de todo esto. No tienen ningún tipo de ayuda. El gobierno sigue insistiendo en el FOGAPE 1 y FOGAPE 2, pretenden que nos sigamos endeudando cuando vemos que no hay reactivación de la economía, que la pandemia y las complicaciones continúan”.

“Es el Estado el que debe asumir esta responsabilidad. Se nos exige estar en cuarentena y no salir de las casas, pero hay que tener cómo subsistir y si hay que endeudarse a largo plazo, hay que hacerlo ya, o que haga uso de los bonos soberanos de tal manera de ir en auxilio de las Pymes. No necesitamos más explicaciones, no necesitamos más mesas de trabajo, no necesitamos más deudas, necesitamos ayuda por parte del gobierno”, puntualizó.

Santiago de Chile, 19 de abril 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Chile es un país pobre, marcado por la desigualdad

Lun Abr 19 , 2021
  BARÓMETRO DEL TRABAJO ARROJÓ DATOS SIGNIFICATIVOS DE LA REALIDAD CHILENA   […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg