ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE FUERZAS ARMADAS Y SEGURIDAD SE UNIRÁ A LA CUT

1

ras cita con la Presidenta de la CUT, la Asociación de Funcionarios de las Fuerzas Armadas, manifestaron su voluntad de afiliarse a la CUT, pues “somos trabajadores como todos”

Héctor Guzmán, delegado laboral de la PDI; Esteban Infante, delegado laboral de Carabineros, y Nazareno Zúñiga, delegado laboral de la Armada, se reunieron este martes 21 de octubre con la Presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, y la Encargada de la Secretaría de Derechos Humanos, Patricia Coñoman.

Guzmán comentó tras la cita que “llevamos un trabajo con la CUT desde hace un año aproximadamente para ver la posibilidad de afiliarnos, porque los funcionarios de las fuerzas armadas también somos trabajadores”

“Un fallo dijo que no existe impedimento para que nos organicemos sindicalmente, porque somos trabajadores, por eso formamos nuestra Asociación Gremial y en las próxima semanas validaremos nuestra afiliación a la CUT” concretó el delegado de la PDI.

Los dirigentes conversaron por cerca de una hora con la Presidenta de la CUT para darle a conocer sus demandas y al mismo tiempo reafirmar su voluntad de concretar prontamente la afiliación a la multisindical.

Santiago de Chile, 23 de octubre 2014
Crónica Digital

One thought on “ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE FUERZAS ARMADAS Y SEGURIDAD SE UNIRÁ A LA CUT

  1. Que pasa con el personal en servicio activo, sobre todo de carabineros que permanentemente y en el 100 por ciento de las veces, es el jamón del sándwich, no tienen derechos como trabajadores, el estado a través de sus leyes y la constitución, amarra a estas personas, para que no puedan hablar ni denunciar a los oficiales delincuentes que durante su carrera roban y se apropian de los bienes fiscales, manteniendo a esta clase bien para que controle a través de los reglamentos a la tropa que es la que hace el trabajo….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRO OSORIO PRESENTA NOVEDOSA PÁGINA WEB DE RUTAS PATRIMONIALES

Jue Oct 23 , 2014
Como parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Bienes Nacionales […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg