OBISPOS COINCIDEN EN AGILIZAR PROCEDIMIENTOS DE NULIDAD MATRIMONIAL

Los participantes en la III Asamblea General del Sínodo de Obispos, en el Vaticano, coincidieron hoy en la necesidad de agilizar procedimientos de nulidad matrimonial, para evitar mayores sufrimientos a las parejas.

Sin embargo, algunas cuestiones, como la de permitir un segundo matrimonio para los divorciados católicos, aún genera divergencias entre los prelados asistentes, destacó Radio Vaticano.

De acuerdo con el citado medio, el consenso sobre la importancia de diseñar mecanismos para que quienes deseen puedan anular su compromiso, es general.


También encontró anuencia entre los obispos la necesidad de incorporar laicos más competentes en los tribunales eclesiásticos.


Entre las propuestas relacionadas con la nulidad matrimonial, destacan la eliminación de los dos grados de juicio necesarios para validar dicho trámite, no exigir un jurado colegial y avalar el procedimiento administrativo, para que sea un obispo quien pueda decidir.


Según la oficina de prensa de la Santa Sede, prevalecen dos líneas de pensamiento sobre permitir los sacramentos a parejas divorciadas que se vuelvan a casar.


Una es la de los partidarios de la doctrina y la prohibición de segundas nupcias, pues se considera pecado, al cometer adulterio.


Los defensores de la otra vertiente instan a ver el problema desde la clave de la misericordia y a diferenciar entre cada una de las situaciones especificas.


El presidente del Pontificio Consejo para los textos legislativos, el cardenal italiano, Francesco Coccopalmerio, aseguró que no existen novedades respecto al tema de las parejas homosexuales, del cual hablaron muy poco.


Coccopalmerio agregó que, en la mayoría de las intervenciones, se concluyó no aceptar la unión de parejas del mismo sexo, aunque se insistió en la acogida, escucha y respeto de estas personas.


En otro de los debates, el arzobispo de París, el cardenal André Vingt-Trois, abordó la problemática que supone para la Iglesia católica la no consideración de pecado, por parte de los fieles, del uso de anticonceptivos.


Al contemplarlo como algo normal, los creyentes no se confiesen y, por tanto, quedan sin la comunión, precisó Vingt-Trois.


Sobre este particular, intervino un matrimonio brasileño, Hermelinda y Arturo As Zamberline, quienes explicaron que los métodos anticonceptivos naturales aceptados por la Iglesia son buenos, pero no son prácticos en la cultura actual.


Afirmaron, además, que gran parte de las parejas católicas no rechaza el uso de otros medios contraceptivos.


El Sínodo extraordinario sobre la familia, convocado por el papa Francisco, comenzó sus trabajos el pasado lunes y se extenderá hasta el próximo día 19.

Roma, 9 de octubre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CASO PENTA : “LA UDI INTENTA TRASLADAR SU CRISIS POLÍTICA A OTROS SECTORES”, ACUSA DIPUTADO ESPINOZA

Jue Oct 9 , 2014
La Cámara de Diputados aprobó por 69 votos a favor, 18 en contra […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg