Sin embargo, algunos reportes de prensa indican que el encuentro será el lunes y lo encabezarán Zhao Bentang, director general del Departamento de América Latina y el Caribe en la citada institución gubernamental, y su contraparte ruso, Shchetinin Aleksander Valentinovich.
La Cancillería china recordó que ese tipo de consultas se realizan desde 2001 y contribuyeron a un mejor entendimiento mutuo y a la promoción de los lazos entre todas las partes.
Tanto Beijing como Moscú son importantes socios comerciales de las naciones latinoamericanas y caribeñas, con las cuales además mantienen sólidas relaciones basadas en la amistad, la cooperación, el respeto y la complementariedad.
Según cifras oficiales, los intercambios mercantiles solo entre China y esa zona fueron de 260 mil millones de dólares en 2017, o sea 18,8 por ciento más que en 2016.
Beijing, 24 febrero 2018
Crónica Digital /PL