ESTE MARTES EL SENADO VOTA EL ACUERDO DE VIDA EN PAREJA Y MOVILH ADELANTA NUEVAS ESTRATEGIAS

La Sala del Senado votará este martes 30 de septiembre a las 16:00 horas el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), norma que regula las convivencias entre personas de  igual y distinto sexo.

Activistas del Movilh asistirán en pleno al Congreso Nacional para presenciar la votación en torno al emblemático proyecto de ley. En la ocasión se resaltará la campaña AVPAhora! (http://movilh.cl/avp/)

Tras su votación en el Senado, donde el Movilh espera un mayoritario y contundente respaldo parlamentario,  el proyecto pasará a la Cámara de Diputados.

Fue el 2003 cuando el Movilh presentó junto a un grupo transversal de parlamentarios en el Congreso Nacional el primer proyecto de ley sobre uniones civiles, dándose así inició a un debate sobre la materia que nunca más cesaría.

“Estamos expectantes, pero felices porque sabemos que este proyecto se aprobará en el Senado. En la Comisión de Constitución del  Senado se introdujeron todas y cada una de las indicaciones que propusimos, como fueron el crear un estado civil, resolver conflictos en tribunales de familia,  regular la tuición  de los hijos y reconocer los vínculos similares contraídos en el extranjero, demandas que partimos en solitario, pero que felizmente luego sumaron respaldos transversales en el mundo social y político. El resultado ha sido un buen proyecto nacido del  aporte de todas y todos”, indicó el Movilh.

El organismo confidenció que en la Cámara de Diputados “introduciremos sólo una indicación más. Buscaremos que se reconozca la nacionalidad de cualquier persona extranjera que contraiga el AVP en Chile con un compatriota y que ello sea extendido a los hijos, en caso de que existan”.

Añadió que “aparte de eso, sólo nos preocuparemos de que el proyecto avance rápidamente en la Cámara de Diputados, lo que implica que pase sólo por la Comisión de Constitución, para su posterior y ágil votación en sala”.

Santiago de Chile, 29 de septiembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MAFALDA CUMPLE 50 AÑOS, TAN CABRA CHICA COMO SIEMPRE

Lun Sep 29 , 2014
Personaje idiosincrático del humor gráfico argentino, Mafalda, la niña filosófica, de aguda […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg