BRASIL: CANDIDATOS PRESIDENCIALES ASISTEN A NUEVO DEBATE TELEVISIVO

Principales candidatos presidenciales brasileños participarán hoy en un tercer debate televisivo, en el cual responderán preguntas sobre temas sociales, de educación, salud y religión.

Organizada por la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), la discusión se celebrará en la ciudad Aparecida, de este estado, donde se encuentra el mayor santuario de los católicos brasileños y será retransmitido por ocho canales de televisión y 230 emisoras de radios.

El presidente de la CNBB, Raymundo Damasceno, destacó el interés de conocer las propuestas de ocho de los 11 pretendientes al sillón presidencial sobre asuntos polémicos, como el aborto y el matrimonio entre personas de un mismo género.

Esta será una oportunidad para que la población conozca el pensamiento de los postulantes sobre asuntos religiosos y pueden decidir su voto, previo a los comicios del 5 de octubre próximo, puntualizó.

Se prevé que durante unas dos horas los candidatos respondan primero a una misma pregunta del obispo Damasceno, después otros prelados podrán interrogar a los participantes y también periodistas de medios católicos interpelarán a los contrincantes presidenciales.

Con este debate suman tres los organizados en el país por diferentes canales de televisión desde el inicio en julio pasado de la campaña electoral, con la asistencia de ocho pretendientes a la jefatura del Estado.

Entre los asistentes de este martes aparecen la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, quien busca su reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), la exsenadora Marina Silva, del Partido Socialista (PSB) y el senador Aécio Neves, de la Social Democracia Brasileña (PSB).

Participarán igualmente Pastor Everaldo, de la agrupación Social Cristiana (PSC), José María Eymael, de la organización Social Demócrata Cristiano (PSDC), Luciana Genro, de Socialismo y Libertad (PSOL), Levy Fidelix, de la fuerza Renovadora Laborista Brasileña (PRTB) y Eduardo Jorge, del Partido Verde .

Brasilia, 16 de septiembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SECUNDARIOS CREAN FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN METROPOLITANA Y ELIJEN A SU VOCERA

Mar Sep 16 , 2014
Luego de varias reuniones en los últimos meses, un grupo cercano a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg