ACTO CULTURAL EX CASA DE TORTURAS VENDA SEXY

l día domingo 27 de julio a las 4 PM realizaremos un Acto Cultural de Homenaje a nuestros compañeros y compañeras detenidos desaparecidos desde el Centro de Secuestro y Tortura denominado Venda Sexy, ubicado en calle Irán con Los Plátanos, en la comuna de Macul.

«Venda Sexy», también llamado «Discoteque», fue un centro de detención y torturas de la temible Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) que funcionó desde finales de 1974 hasta mediados de 1977, donde los agentes sometían a vejaciones sexuales a secuestrados maniatados y con los ojos vendados.

Nuestro objetivo es visibilizar lo que en esta casa ocurrió, que las autoridades, vecinos y pueblo de Chile lo reconozcan como un lugar donde se elaboró por parte del Estado formas de tortura y violencia sexual contra jóvenes estudiantes y trabajadores.

Este encuentro de amor y solidaridad lo dedicamos al continuo proceso de recuperación de nuestra memoria histórica y ejercicio de una ciudadanía cada vez más participativa, como el mejor modo de honrar a quienes se destacaron  como resistentes a la dictadura cívico militar chilena.

Llamamos al Estado a continuar sus diligencias para recuperar este espacio que fue de dolor, torturas, asesinatos y violaciones a los derechos humanos, para transformarlo en un espacio que rescate la memoria y que esté abierto al desarrollo de la libertad y la democracia de la comunidad vecina al inmueble.

Estamos comprometidos en llevar adelante todas las causas que sean necesarias como querellas por uso violencia sexual política cometida por personal especializado de las Fuerzas Armadas.

Exigimos que en el código procesal penal chileno se reconozca el delito de tortura y de violencia sexual política, transgresiones a los derechos humanos que no están tipificados como delitos en Chile.

Santiago de Chile, 19 de julio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MAS DE 60 MIL PERSONAS PARTICIPAN DE LA PRIMERA MARCHA POR LA ADOPCION HOMOPARENTAL

Dom Jul 20 , 2014
En el marco del Día Internacional del Orgullo y de los 23 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg