PROPONEN CREAR LEY DE RENTAS REGIONALES Y REDISTRIBUCIÓN EN PAGO DE PATENTES DE LAS GRANDES EMPRESAS

En reunión de trabajo realizada con el Presidente de la Comisión para la Descentralización, Esteban Valenzuela,  el Vicepresidente de la Cámara, Diputado Rodrigo González (PPD) y el Senador Alejandro Guiller (IND), junto a otros parlamentarios, acordaron avanzar en la propuesta de indicaciones específicas para la Reforma Tributaria bajo un prisma regionalista. Esto en el marco de la bancada transversal regionalista que se ha conformado.

Las dos principales propuestas están orientadas a incorporar una Ley de Rentas Regionales que considera el ingreso de recursos permanentes obtenidos por la explotación de los recursos de la región, y por otro lado, se agregará una propuesta para reorientar el rol de los municipios y el pago de las patentes que están principalmente recaudadas a nivel central.

El Diputado Rodrigo González (PPD), quien preside la Bancada en la Cámara Baja, señaló que lo más importante es incorporar en la Reforma Tributaria indicaciones para la Descentralización Fiscal. «Queremos introducir  que los impuestos nacionales se redistribuyan en las regiones y que entre el 2015 y el 2020 se llegue como lo ha propuesto la comisión presidencial, de un 7% a un 15%, subiendo 2%  de impuesto anual».

Agregó, que «se ha recogido una propuesta que permita que los grandes conglomerados que pagan hoy sus patentes solo en el municipio de Las Condes, lo hagan en regiones. Nos referimos con esto a grandes empresas (eléctricas, supermercados, farmacias). Esto implica reforzar el rol de los municipios para que retornen o ingresen recursos.

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Descentralización, Esteban Valenzuela, reafirmó la necesidad de generar una co-participación en la recaudación nacional con autonomía regional. «Esto implica que las rentas regionales se vean incrementadas por el aporte de las grandes empresas, como forestales, mineras o los mismos tributos de los  puertos. Los impuestos territoriales son cuestiones básicas para avanzar en este proceso», finalizó.

El Senador Alejandro Guiller (IND), además de valorar esta transversalidad de la Bancada Regionalista, reforzó la idea de incorporar indicaciones en ámbitos fundamentales para la región. «Hay un espacio grande para avanzar y ahora en medio del debate tributario, nuestro anhelo es introducir indicaciones que den autonomía a las regiones para su desarrollo».

Santiago de Chile, 17 de julio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RECHAZAN EN ARGENTINA AMENAZAS DE FONDOS BUITRE

Jue Jul 17 , 2014
Argentina rechazó hoy la amenaza de los bonistas norteamericanos, conocidos como fondos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg