VISITA DE MÁXIMO PACHECO A COYHAIQUE PERMITIÓ A AYSENINOS EXPRESAR OPOSICIÓN A MEGA PROYECTOS Y RESPALDO A MODELO ENERGÉTICO SUSTENTABLE

 Con movilización en la calle, dentro y participación en mesas de trabajo comunidad organizada expresó sus puntos de vista, donde la recuperación de los derechos de agua, que los ayseninos construyan su matriz energética sobre la base de sus propios recursos (agua, geotermia, leña, biomasa, viento, sol) y la materialización de un modelo sustentable fueron parte de la discusión.

 Los objetivos eran múltiples.

Dejar en claro que la movilización contra los proyectos de represas en Aysén como HidroAysén y Energía Austral se mantiene latente, particularmente en la región.  Instalar que para muchas en la región la figura de las compensaciones, según lo ha planteado el gobierno como mecanismo para aplacar la oposición de las comunidades, es ilegítima.  Y, también, participar en las mesas de trabajo que se constituyeran para discutir sobre energía, y los desafíos y oportunidades para Aysén en este ámbito.

Y quedó la sensación de que todo se logró.

Porque una comunidad organizada fue la que recibió al ministro de Energía, Máximo Pacheco, durante su visita este viernes a Coyhaique para participar en el encuentro “La energía en Aysén”. En las afueras del salón auditorio del Ministerio de Obras Públicas, en su interior y también en los grupos de trabajo.

La Patagonia es libre y no está en venta”, “La empresa no vencerá a la naturaleza” y “Chile decidió, Patagonia sin Represas” fueron algunos de los lienzos que se desplegaron durante todo el proceso, que derivó desde una incipiente controversia con algunas personas que en la audiencia se expresaron a favor de las represas de HidroAysén y Energía Austral, a un diálogo sobre Aysén y su futuro.

La recuperación de los derechos de agua, la necesidad de que los ayseninos construyan su matriz energética sobre la base de sus propios recursos (agua, geotermia, leña, biomasa, viento, sol), la materialización de un modelo sustentable, la necesidad de implementar políticas de eficiencia energética y que la ciudadanía no rechaza lo que considera mentiras e intervención de las empresas en el tejido social, fueron parte de la discusión.  Y también, para muchos, relevar que Aysén es una reserva de vida donde mega proyectos como HidroAysén y Energía Austral no tienen cabida.

(foto Carlos Pérez)

Aysen, 1 de junio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VIVEN EN EE.UU. 11 MILLONES DE MEXICANOS SIN DERECHOS

Dom Jun 1 , 2014
En Estados Unidos viven hoy 11 millones de mexicanos sin derechos civiles, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg