CUT INTERVIENE EN COMISIÓN DE NORMAS DE LA 103 CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA OIT

El economista Fernando Carmona, Director del Área de Investigación de la FIEL, como parte de la Delegación de la CUT en la 103 Conferencia Internacional de la OIT, expuso ante la Comisión de Normas sobre el salario mínimo, afirmando que este “debe sacar al trabajador y su familia de la pobreza, debe ser universal, con participación tripartita en su fijación”

Intervención ante Comisión de Normas: Salario Mínimo

“El salario mínimo debe ser tomado principalmente como un instrumento de política pública y social, donde el objetivo central debe ser darle una vida digna hasta el último habitante de nuestros países, no es aceptable que una persona que trabaje por un salario siga viviendo junto a su familia por debajo de la línea de la pobreza. El trabajo debe dignificar la vida de las personas, permitiéndoles acceder a aquellos bienes y servicios, necesarios para su vida y desarrollo en sociedad.

“Un posible riesgo del salario mínimo es que pueden perjudicar el empleo, si son demasiado altos, esta es la principal conclusión del modelo neoclásico cuando estudia el mercado del trabajo, este es el argumento que cruza todo el debate de salario mínimo. Pero al contrastarlo con algunos estudios recientes, los efectos de los salarios mínimo en el empleo son imperceptibles o incluso positivos, como vienen diciendo economistas desde hace mas de 20 años. (Card y Krueger)

“La razón es simple, los salarios mínimos están por debajo de los salarios de pleno, no basta solo con su existencia, deben ser de una magnitud tal que nos permitan incluir a todos los ciudadanos en el mercado laboral.

“Debemos abandonar el supuesto de que la flexibilidad salarial nos llevara al pleno empleo, tal como se planteo en esta misma casa después de la crisis de 1929 y 2006, esta tesis nos llevo a la desigualdad de ingresos más grande de nuestra historia, esto simplemente no es aceptable si queremos seguir viviendo en sociedad.

“Una estrategia de desarrollo en base al aumento de salarios mínimos es en definitiva un fortalecimiento a la productividad de las empresas, asegurarnos que el principal capital de nuestros países, nuestros ciudadanos, estén libres de la pobreza debiera ser un objetivo estratégico en la búsqueda de una mayor productividad.

“El salario mínimo debe sacar al trabajador y su familia de la pobreza, debe ser universal, con participación tripartita en su fijación, su no aplicación castigado de acuerdo al marco legal existente, considerarse como un componente más dentro de un mercado del trabajo estable y el desarrollo de las economías”

Por Fernando Carmona

Santiago de Chile, 1 de junio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MOVILH ANUNCIA PRIMERA Y MASIVA MARCHA POR LA ADOPCION HOMOSEXUAL

Dom Jun 1 , 2014
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) anunció hoy que este […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg