UNAS 570 MUJERES HAN DENUNCIADO ABUSOS EN RAZÓN DE SU ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO

*Sólo el 8% se atreve a denunciar

*Las lesbianas, bisexuales y transexuales del Movilh lanzaron un sitio web y una guía de Salud para erradicar la discriminación, además de exigir que su realidad sea incorporada explícitamente en las políticas del Ministerio de la Mujer.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó hoy un sitio web  (http://www.movilh.cl/mujer/) para promover específicamente los derechos humanos de las mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales, al tiempo que lanzó un guía de salud para este sector de la población.

“Una de las discriminaciones más graves que afectan a las mujeres diversas ocurren en el sistema de salud, donde hay mucha ignorancia y carencia de una orientación focalizada, en particular para lesbianas y bisexuales. Es por ello, que hemos lanzado una guía sobre la materia”, indicó la vocera del Movilh, Daniela Andrade.

La guía contiene información sobre salud sexual y reproductiva, patologías, ciclo menstrual, exámenes ginecológicos, autoexámenes para prevenir cáncer, daros sobre enfermedades de trasmisión sexual, y consejos para la salud mental, cardiovascular y metabólica.

El sitio web, lanzado con motivo del Día Internacional de la Mujer, contiene además un calendario con actividades para promover los derechos de las lesbianas, bisexuales y transexuales, así como concursos para la visibilidad. Uno de estos es Voces Lésbicas, el cual alienta a las mujeres a generar discursos para prevenir y erradicar la lesbofobia y tranfobia.

“Se trata de materiales producidos por mucho cariño sólo por mujeres y para mujeres. Esperamos que sea de gran utilidad para quienes representamos”, añadió Andrade, quien elaboró los contenidos junto a la diseñadora Camila Bustamante.

Andrade aprovechó de denunciar que desde el 2002 a la fecha “570 mujeres han reportado enChile abusos en razón de su orientación sexual o identidad de género. Son hechos gravísimos, que van desde golpizas, hasta negación de derechos laborales educacionales, de salud y de conformación de familia. Las  570 mujeres, corresponden sólo al 8% que se atreve a denunciar”.

Precisó que “estas crudas cifras demuestran la necesidad de que el Ministerio de la Mujer incorpore ya de manera explícita los derechos de lesbianas, bisexuales y transexuales en sus políticas públicas y discursos. Sólo visibilizándose nuestra realidad, será posible hacer frente a los problemas que a diario nos afectan”.

Santiago de Chile, 8 de marzo 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ORGANIZACIONES SOCIALES CONVOCAN A MARCHA EN EL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

Mar Mar 8 , 2016
esde el mes de febrero que múltiples organizaciones del mundo social se […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg