ARGENTINA, ACUERDO CON EL CLUB DE PARÍS SIN FMI

Argentina selló hoy un acuerdo para saldar su deuda con el Club de París, sin que se vea obligada a ser supervisada por el Fondo Monetario Internacional, destacó aquí el jefe del Gabinete, Jorge Capitanich.

El pacto se logró en la capital francesa luego de una maratónica reunión que se prolongó por más de 17 horas y que estuvo a cargo del ministro de Economía y Finanzas, Axel Kicillof.

En rueda de prensa esta mañana en la Casa Rosada, Capitanich resaltó, además, que el FMI no sólo quedó fuera del proceso de negociación sino que tampoco realizará monitoreo alguno de la política económica del país mientras dure el programa de cancelación de la deuda que cayó en default (incumplimiento) en 2001.

«Hemos cancelado anticipadamente la deuda con el FMI para no aceptar condicionamientos», recordó Capitanich y recalcó que «es muy trascendente haber fijado una estrategia de negociación soberana conforme a la capacidad de pago».

Eso ha sido parte de una estrategia vigorosa que ha permitido lograr un ahorro de entre 76 y 81 mil millones de dólares.

El jefe de ministros detalló que el acuerdo alcanzado con el Club de París que integran 19 países permitirá a Argentina cancelar su deuda de nueve mil 700 millones de dólares en un plazo de cinco años a una tasa del 3 por ciento anual.

Igualmente, contempla la posibilidad de que el plazo se extienda a siete años «en caso de que no se cumplan ciertas condiciones incluidas en el mecanismo de negociación», señaló el jefe de ministros.

En virtud de lo convenido, Argentina hará un pago inicial de 650 millones de dólares en julio próximo y una segunda cuota de 500 millones en mayo del próximo año, detalló Capitanich, quien calificó de ardua y difícil la negociación.

El funcionario destacó, además, que es la primera negociación en la que no participa el FMI, cuya intervención no forma parte de las condiciones del proceso de negociación.

«Esto es muy importante porque Argentina ha tenido un cumplimiento muy positivo en sus negociaciones internacionales; ha honrado todas sus obligaciones financieras, desde el 25 de mayo de 2003 ha pagado regularmente todos sus compromisos, siempre en tiempo y forma».

Esos adeudos con los países miembros del Club de París provienen básicamente de la época de la dictadura de 1976 a 1983.

El gobierno que preside Cristina Fernández, al igual que hizo el anterior del extinto presidente Néstor Kirchner, asumió como política de Estado saldar la deuda externa para librar al país de la onerosa carga, y poder dedicar posteriormente todos los recursos al desarrollo nacional.

Por Martin Hacthoun

Buenos Aires, 29 de mayo 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LUIS EDUARDO MUÑOZ: “SEMINARIO SOBRE PATRIMONIO Y CULTURA EN EX CONGRESO NACIONAL BUSCA UNA NUEVA MIRADA”

Jue May 29 , 2014
El sábado 31 de mayo a las 11 horas en el ex […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg