ANUNCIAN NUEVAS MOVILIZACIONES CONTRA REFORMA EDUCACIONAL

Estudiantes y profesores coordinan nuevas acciones para exigir una reforma educacional más profunda que la contenida en el proyecto de ley enviado al Congreso por el gobierno.

El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, anunció que el próximo 2 de junio se reunirán con dirigentes estudiantiles para discutir sobre la reforma y  para el 6 de junio entregarán al ejecutivo un pliego con sus posiciones, anticipando la posibilidad de nuevas movilizaciones, señala la radio de la U Chile.

Gajardo manifestó que aunque el Colegio de Profesores valora positivamente la iniciativa aprobada por la presidenta Michelle Bachelet el pasado 19 de mayo, en particular lo referido al fin del lucro en la educación, consideran que la misma es perfectible.


Señaló el directivo que se les debería dar mayor participación a los estudiantes y educadores como actores políticos para conocer y debatir sobre tales proyectos a fin de que estos «tengan nuestra opinión antes de su envío al Parlamento».


Mientras, la vocera de la Confederación de Estudiantes de 
Chile, Naschla Aburman, afirmó que el movimiento estudiantil mantiene distancia en relación con la propuesta gubernamental sobre reforma educacional.

La también presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica indicó que esto se debe a que el proyecto no recoge en su conjunto «la demanda de la ciudadanía respecto a la necesidad de garantizar la educación como un derecho para todos» pues «se va a seguir lucrando y segregando».


El medio cita además declaraciones de Lorenza Soto, vocera de la Asamblea de Estudiantes Secundarios, quien expresó que la propuesta de reforma educativa «prioriza el bolsillo de los sostenedores por sobre la educación» y, por ello, esa organización realizará nuevas movilizaciones en contra de la misma.

Santiago de Chile, 26 de mayo 2014
Crónica Digital /pl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DD.HH: JUSTICIA DICTA PROCESAMIENTO POR SECUESTRO Y TORTURA CONTRA EX FUNCIONARIO DE LA ARMADA

Lun May 26 , 2014
El ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Jaime Arancibia Pinto, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg