JAIME GAJARDO: “NO HAY ESPACIO PARA AGENDAS PROPIAS”

Polémica causó la designación como futura subsecretaría de educación, de la economista Claudia Peirano, debido a sus nexos comerciales con su ex marido Walter Oliva, sostenedor de una cadena de colegios subvencionados, además de sus propias opiniones vertidas en contra de la gratuidad universal de la educación y de las cuestionadas medidas que tomó el colegio subvencionado Dagoberto Godoy de Lo Prado, tras el asesoramiento de la Agencia de Asistencia Técnica Educativa (ATE) Grupo Educativo, fundada por la designada subsecretaria.

Ante este panorama, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, indicó que es importante que el futuro gobierno de la Nueva Mayoría comience sin conflictos de interés: «Es fundamental para el nuevo ciclo que se inaugura con el gobierno de la Nueva Mayoría, encabezado por la presidenta Bachelet, que no tengan conflicto de interés ninguno de los miembros de su gabinete. Eso de partida”, señaló.

“En el caso de la nueva subsecretaria, ella tendrá que desprenderse de todo aquel negocio que la ligue a la educación y asumir un compromiso respecto a los acuerdos y principios establecidos en el Programa. Aquí no hay espacio para agendas propias y si la subsecretaria no cree en la educación gratuita, a partir de este cargo tendrá que creer, porque si no, no podrá dar cumplimiento al programa en Educación. Así de simple”, subrayó el dirigente.

Gajardo aseguró que si la nominada no puede asegurar su total apego al programa de Gobierno, “imagino que la Presidenta tendrá que hacer las modificaciones correspondientes a ese nombramiento. No podemos empezar el año con una subsecretaria de educación con conflicto de interés o que defienda el lucro en la educación pública. Sería un contrasentido.»

Para finalizar, el timonel del gremio docente manifestó que “existe una especial sensibilidad, sobre todo respecto del tema de la educación, por lo que se debe ser muy cuidadoso de las señales y los  nombramientos”.
Santiago de Chile, 31 de enero 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNIDAD DE ESCUELA DE PIRQUE DETIENE CIERRE

Vie Ene 31 , 2014
Corte de Apelaciones de San Miguel dictó orden de no innovar en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg