Preocupación en Chile por posible rebrote de Covid-19

Atentas a lo que ocurre en Europa con una nueva ola de Covid-19 y al aumento de casos en regiones de Chile, las autoridades sanitarias expresan hoy preocupación por un posible rebrote en el país.

En declaraciones este lunes a Radio Universo, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, admitió que “si nos relajamos podemos volver atrás y tener lo que sucede en Europa”, pero advirtió que ello dependerá de las medidas que adopte el Ministerio de Salud y la disciplina y cooperación de las personas en cumplir las disposiciones sanitarias.

Según Daza, lo ocurrido en Europa se debe a que “se abrió todo, absolutamente todo, sin gradualidad”, y opinó que en Chile ahora hay más información sobre la pandemia y se sabe mejor como atenuar el aumento de los casos.

Desde el Colegio Médico parecen menos optimistas y el vicepresidente de ese gremio, Patricio Meza, opinó que “el rebrote viene de todas maneras”, al referirse en entrevista a Radio Cooperativa sobre la situación de la pandemia a nivel internacional.

Meza dijo que las comunas de Chile que tuvieron el primer brote de Covid-19, ahora están presentando los niveles más altos de transmisibilidad del nuevo coronavirus, que tarde o temprano deberá llegar a las ciudades más grandes del país, con un peso mayor  en las estadísticas a nivel nacional.

Consideró que en estos momentos hay un número total de casos que va disminuyendo, pero “no debemos acostumbrarnos a que cada día tenemos alrededor de 50 personas fallecidas por el coronavirus, lo que es una cifra tremendamente alta”.

Asimismo llamó la atención de que en varias regiones se ha experimentado un aumento de casos que obligó a tomar medidas, como en las ciudades de Valdivia, Temuco, Futrono y Lautaro, donde después de haber estado muy bien durante semanas, tuvieron que retornar a cuarentenas.

El funcionario de salud llamó a insistir en cómo abordar esto, e inculcar a la población que la enfermedad estará presente por mucho tiempo y hay que cuidarse en forma permanente.

Señaló que falta intensificar más las estrategias de prevención de la enfermedad y del testeo en la atención primaria, nivel que puede mejorar el seguimiento de los casos y el aislamiento muy precoz.

Asimismo consideró necesario redoblar la atención al personal de la salud, que ya muestra un tremendo cansancio por tantos meses de intenso trabajo y en todo el país aumentan las dificultades para cubrir turnos, tanto en la atención a la Covid-19, como en la gran cantidad de consultas pendientes en otras especialidades.

Santiago de Chile, 10 de noviembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Maya Fernández responde a Pepe Auth: "Es una falta de respeto a la ciudadanía"

Mar Nov 10 , 2020
Legisladora PS respondió en su intervención en Sala a su par independiente, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg