UNIVERSIDAD DE HARVARD RECONOCE A STEVEN SPIELBERG

El cineasta estadounidense Steven Spielberg fue galardonado con la Medalla W.E.B. Du Bois, que concede la Universidad de Harvard en el campo de los estudios africanos y afroamericanos.

Spielberg, uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial, ha sido candidato siete veces a los Premios ûscar, obteniendo el lauro con La lista de Schindler (1993) y Saving Private Ryan (1998).

Entre otros reconocimientos ostenta la Orden del Imperio Británico y la National Humanities Medal.

La institución educacional reconoció con igual lauro a la jueza Sonia Sotomayor, quien es la primera hispana en integrar la Corte Suprema de Estados Unidos.

Otros premiados fueron Valerie Jarrett, asesora presidencial estadounidense; John Lewis, activista de los derechos civiles; David Stern, comisionado de la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos, y el dramaturgo Tony Kushner.

La casa de altos estudios otorga el galardón desde el año 2000 a personas que con su trabajo han contribuido a la cultura africana y afroamericana.

La medalla fue instituida en homenaje al estadounidense William Edward Burghardt Du Bois (1868-1963) sociólogo, historiador, activista por los derechos civiles, panafricanista, autor y editor.

Fue el primer afroamericano en graduarse en Harvard y uno de los fundadores de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color.

Washington, 3 octubre 2013
PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PC E IC EXIGEN FIN DE BENEFICIOS A CONDENADOS POR VIOLACIONES A LOS DDHH Y CIERRE DE PUNTA PEUCO

Jue Oct 3 , 2013
Una cita con el Presidente de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros para […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg