Eurodiputado español denuncia desde Líbano masacres israelíes

El eurodiputado español Manu Pineda denunció hoy en Líbano las masacres israelíes en la Franja de Gaza contra niños, mujeres y periodistas.

Desde la cárcel de Khiam, actual museo, en el sur libanés, el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de España calificó de crimen de guerra el accionar de Israel en Gaza.

El político reafirmó su apoyo con el pueblo palestino y su legítima causa frente al genocidio de las fuerzas de Tel Aviv.

Para el embajador por el Derecho al Retorno de los Palestinos, el 7 de octubre representa en realidad una reacción a todas las violaciones cometidas por la ocupación israelí durante estos años.

A propósito, Pineda explicó que las leyes internacionales estipulan el derecho a la autodefensa y a la resistencia a la ocupación, «y esto es lo que realmente sucedió el 7 de octubre”.

En esta línea de pensamiento, el miembro del bloque Izquierda Unida subrayó que Israel ejecuta en Gaza el Holocausto contra el pueblo palestino”.

Sobre este tema, convocó al mundo a apoyar al pueblo palestino; y en este sentido, apuntó: «quien permanece en silencio es un conspirador».

Al mismo tiempo, expresó a los palestinos: «No están solos, estamos con ustedes y la victoria al final es suya».

El viernes pasado, Pineda resaltó en el campamento de refugiados de Chatila en Beirut la dignidad del pueblo palestino para resistir contra el régimen de Israel.

Durante su estancia en esta capital, el eurodiputado sostuvo encuentros con representantes de la Unión Europea, de la Agencia para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas.

Por vigésimo día consecutivo, Israel continúa su agresión contra la Franja de Gaza con saldo de más de seis mil palestinos muertos y decenas de miles de heridos y desaparecidos.

Beirut, 26 octubre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Investigan presunto ataque cibernético a Parlamento uruguayo

Jue Oct 26 , 2023
 Una investigación sobre presunta filtración de correos electrónicos de legisladores uruguayos está […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg