PARTE SEMANA DE LAS PYMES

A partir del lunes 30 de septiembre y hasta el sábado 5 de octubre se celebrará -por segunda vez en Chile- la Semana de la Pyme, iniciativa instaurada por el Gobierno  que se realizará todos los años y a nivel nacional.

La importancia de este hito radica en la necesidad de reconocer e impulsar el desarrollo de estas empresas, que representan el 63% de los puestos de trabajo en Chile y son parte fundamental de nuestro camino hacia el desarrollo.

Es ante esto, que el lanzamiento de la Semana de la Pyme se realizó en el café “INCONTRI” de la ciudad puerto, local que lleva 2 años de funcionamiento. Ante esto, el Intendente de Valparaíso, Raúl Celis, se refirió a la importancia del emprendimiento e innovación, como la de éste café que “está en el ADN de un gobierno de centro derecha el hecho de fortalecer, y fomentar este tipo de establecimientos porque es en lo que nosotros creemos. Para que un país progrese y prospere es necesario que distintas personas como aquí con el café INCONTRI que se atrevan a emprender, y es por eso que el gobierno ha establecido la semana de las pymes, dando a conocer al resto del país y además recomendando adquirir, comprar y consumir en estos negocios que es tan importante”.

Por su parte el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Mauricio Silva Malig señaló que “las Micro, Pequeñas y Medianas empresas del país constituyen el 98,5% de las empresas formales y representan el 63% del empleo total en Chile. Es por esto que queremos producir un cambio cultural, donde todos los chilenos reconozcan la importancia de estas empresas, pues ellas son esenciales para llevarnos por el camino al desarrollo. Son ellas las que nos permitirán convertir a Chile en una sociedad con más y mejores oportunidades”. El programa oficial de la semana comienza el lunes 30 de septiembre con la ExpoPyme, abriéndose como un espacio para que los pequeños empresarios y emprendedores puedan ofertar sus productos a la ciudadanía. Esta se realizará en la Plaza Cívica y estará hasta el jueves 3 de octubre.

A estas actividades se suma la entrega de Capital Abeja el día 3 de octubre, seguida por la entrega de los Premios Pyme 2013 el viernes 4, que será encabezada por las máximas autoridades de cada región. Este galardón distingue en tres categorías a las pymes que han destacado por su aporte al desarrollo del país y  a la generación de empleo.

Por su parte, el Director Regional de Sercotec, Luis Rivera Caneo señaló: “La Semana de la Pyme es otro ejemplo de que este es un gobierno amigo del emprendimiento, que quiere apoyarlos y los estamos apoyando, porque estamos muy conscientes que sin el millón y medio de mipymes, generar empleo, disminuir la pobreza y alcanzar el desarrollo sería imposible”.

La Semana de la Pyme culminará con la campaña “Compra Pyme”, donde se hará un  llamado a la ciudadanía a comprar ese día en las pequeñas y medianas empresas, con la finalidad de potenciar y destacar el valor que éstas tienen en el emprendimiento en nuestro país.

“En Corfo estamos trabajando muy cerca de las pymes apoyando su crecimiento y desarrollo en el mercado nacional e internacional. Creemos en su potencial como motor de la economía y como puente para la superación de la pobreza”, aseguró el Director Regional de Corfo, Víctor Fuentes Tassara.

Santiago de Chile, 30 de septiembre 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CALL CENTER DE CENCOSUD: HUELGA OUTSIDE APUNTA A LA MANDANTE

Lun Sep 30 , 2013
La poca disposición de la empresa a dialogar con una propuesta mínimamente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg