MARTA ISASI A LA COMISIÓN DE ÉTICA POR COHECHO

 

 

 El caso de la diputada Isasi, que recibió unos 52 mil dólares de una empresa a cambio de impulsar la polémica Ley de Pesca será analizado mañana en la Comisión de Etica de la Cámara baja.

 La legisladora independiente Marta Isasi se expone a sanciones administrativas, incluso a ser suspendida de sus funciones parlamentarias de ser encausada ante la justicia, de acuerdo con fuentes legislativas.

 Organizaciones de pescadores que se opusieron con fuerza al controversial proyecto de ley el pasado año, respaldados por diputados de partidos opositores, se mostraron favorables a una revisión de la constitucionalidad de la ley, ya que el delito de cohecho pudo estar presente en el proceso de votación.

 Según trascendió, Isasi recibió de la empresa Corpesca, propiedad del grupo Angelini, la suma de 25 millones de pesos chilenos (unos 52 mil dólares) antes de la votación del entonces proyecto de ley, a favor del cual votó, incluso realizó propaganda para promoverlo.

 El diputado Hugo Gutiérrez hizo público el contenido de un correo electrónico entre la legisladora y el gerente de Corpesca, Francisco Mujica, en el cual el empresario agradece a la legisladora por su informe.

 Además, Mujica le adjuntó una presentación con detalles de cómo debería ser la Ley en cuestión.

 El presidente del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca, Nelson Estrada, anunció que el gremio valora la posibilidad de ingresar una querella criminal contra la diputada y todos los que resulten responsables, porque pueden haber otras personas vinculadas.

 «Queremos que se haga una investigación a fondo, no nos sirve que los manden a la Comisión de Ética. No nos sirve. A la justicia», exclamó Estrada.

 La Ley de Pesca fue aprobada en diciembre pasado, tras más de un año de trámites legislativos, y en medio de críticas de sectores políticos y sociales.

 El texto recibió el visto bueno del Senado, luego de que la Cámara de Diputados lo aprobara gracias al apoyo de legisladores del oficialismo y la Democracia Cristiana.

 Una de las cláusulas más polémicas de la ley es que otorga  a las empresas concesiones pesqueras por 20 años, renovables por otros 20, de ahí que sean consideradas prácticamente a perpetuidad.

Santiago de Chile 14 de mayo 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DEMOCRACIA OLIGÁRQUICA 2.0

Mar May 14 , 2013
La caída del muro de Berlín significó el ocaso de los “socialismos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg