ESTAFADOS CON CRÉDITOS CORFO Y DIPUTADA GIRARDI EMPLAZAN AL GOBIERNO A CUMPLIR SUS COMPROMISOS

La diputada Cristina Girardi (PPD), sostuvo que en esa oportunidad el Secretario de Estado aseguró que “una vez que se aprobara el Crédito con Aval del Estado (CAE) se iba a resolver, en los mismos términos del CAE, la situación de los deudores del Crédito Corfo”. Y sin embargo, agregó, “la ley del CAE ha sido promulgada y a la fecha no ha habido ningún anuncio del ministro Longueira respecto de lo que ocurrirá con los deudores de Crédito Corfo”.

En la misma línea, la legisladora dio a conocer un Oficio fechado el 13 de septiembre, donde le solicita al titular de la cartera de Economía que, en virtud del cumplimiento del compromiso adquirido, en relación a que posterior a la aprobación de la rebaja del 2% recaída a los deudores con Crédito con Aval del Estado, esta misma medida sería aplicada a las deudores del Crédito Corfo, responda qué solución se dará a este conflicto”. Texto que a la fecha no ha sido respondido por el Secretario de Estado, aclaró.

En tanto, Alejandra Díaz, Coordinadora de la Agrupación de Estafados con Créditos Corfo, señaló que también le hicieron llegar una misiva al ministro Longueira, fechada el 7 de agosto y a la fecha no reciben respuesta a sus petición y demandas. “Los estudiantes y sus familias están siendo embargados y nadie hace nada. Tanto ellos (los estudiantes), como sus codeudores están en Dicom, y no hay soluciones ni respuestas. Lo peor es que hemos llegado a un punto de no podemos esperar”, aseguró Díaz.

Santiago de Chile, 29 de septiembre 2012
Crónica Digital / AGENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

NACIONES UNIDAS ACUERDA PROTEGER A PERIODISTAS

Sáb Sep 29 , 2012
Una resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH) solicita […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg