DENUNCIAN ABUSOS LABORALES EN TRNASNACIONAL WALMART CHILE

 

Trabajadores chilenos denunciaron bajos salarios, prácticas antisindicales y cotidianos abusos de la transnacional Walmart en Chile, donde controla el 40 por ciento de ventas al detalle.

En el país suramericano su experimento consistió en crear un sindicato patronal, con el cual negocia acuerdos marco, evitando negociaciones colectivas y huelgas, dijo Sandra Robles, presidenta de la Federación de Sindicatos Autónomos Walmart Chile, que agrupa a unos tres mil trabajadores en trece sindicatos.

Añadió que la compañía de origen norteamericano desestima el cumplimiento de leyes laborales. «La ley es letra muerta cuando se trata de los derechos de los trabajadores», remarcó la líder sindical, citada por la revista chilena Punto Final.

Entre las infracciones comunes, ilustró, se encuentra la evasión del pago de horas extras, excesiva extensión de la jornada laboral, no respetar la hora de colación (almuerzo), desconocer el descanso semanal compensatorio o efectuar rebajas de las remuneraciones sin acuerdo de las partes.

A ello se suman las malas condiciones de los servicios higiénicos y el maltrato de los jefes. «Los jefes y administradores amenazan constantemente con despedir a trabajadoras embarazadas y a delegados sindicales», denunció la dirigente social.

Sobre los abusos cometidos, refirió Sandra cómo en agosto pasado, cuando la Central Unitaria de Trabajadores de Chile convocó a un paro nacional de dos días, la empresa despidió a trabajadores de la cadena Líder Express sólo por tomarse una foto en apoyo a la convocatoria.

«Walmart -subrayó la líder de la citada Federación-, juega con el miedo y la ignorancia de los trabajadores; sobre todo el miedo a perder el empleo. Si se habla de sindicato, de derechos o aumento de sueldo, perderás el trabajo. A los empleados nuevos les lavan el cerebro y les dicen que es una de las mejores empresas, y no es así».

Walmart tiene negocios en Estados Unidos, Japón, China, Reino Unido, India, Argentina, Canadá, México, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Emplea a 2,2 millones de trabajadores y se ha convertido en uno de los grupos económicos más grandes del mundo.

Su política siempre, asegura Punto Final, ha sido destruir cualquier intento de sindicalización.

Chile se encuentra entre los países del mundo con menor índice de trabajadores sindicalizados.

Santiago de Chile 25 de junio 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FUSIÓN ENTRE LAN Y TAM PODRÍA SIGNIFICAR “PODER MONOPÓLICO EN ALGUNAS RUTAS"

Mar Jun 26 , 2012
Francisco Castañeda, economista de la U. de Santiago, sostiene que el temor […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg