LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE TUR BUS

Cerca de 200 maquinas no salieron a cumplir con sus viajes en una lucha que el sindicato nº1 está dando por mejoras salariales para conductores, mecánicos, aseadores, guardias y administrativos.

Las negociaciones entre dirigentes sindicales y la empresa fracasaron. Los trabajadores exigían reajustes del orden del 5 por ciento en el nuevo contrato colectivo, y la oferta sólo llego a la mitad, por lo que a las 00:01 horas de hoy se inició una huelga legal que detuvo la salida de 200 máquinas desde los terminales.

El presidente del Sindicato Nacional N°1, Miguel Caiceo, dijo que se está pidiendo una modificación de las rentas de los conductores y asistentes, que incremente en un 5 por ciento la parte fija de sus salarios, además de revisar las remuneraciones variables que los trabajadores reciben por comisiones. Tur Bus ofreció un reajuste del 2.5 por ciento, lo que no fue aceptado por los trabajadores.

«Nosotros estamos solicitando a la empresa el 5 por ciento de aumento en la parte fija y medio punto de porcentaje en todo el resto de los servicios, y lo que ofrecieron está lejos de nuestras pretensiones», dijo Caiceo, quien agregó que la medida continuará indefinidamente mientras persista la diferencia..

La empresa ofreció solamente la devolución de los pasajes comprados, sin ofrecer alternativas para sus pasajeros que debían viajar, por lo que los usuarios manifestaron gran molestia.

Además de este conflicto, la empresa Tur Bus ha tenido serios cuestionamientos por numerosos accidentes de tránsito, conflictos laborales por el incumplimiento de los horarios máximos de conducción y por la falta de mantención de máquinas.

Santiago de Chile, 15 de junio 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

OCHO CANDIDATOS A PRESIDENCIA EN VENEZUELA

Vie Jun 15 , 2012
El Consejo Nacional Electoral admitió las postulaciones de ocho candidatos a la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg