OMS informa reducción de casos con COVID–19 y muertes por sexta semana

Los casos de COVID–19 en el mundo disminuyeron en 11 por ciento y las muertes en 20 entre el 15 y el 21 de febrero, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la entidad sanitaria, el número de personas diagnosticadas con el padecimiento bajó por sexta semana consecutiva, con 2,4 millones de nuevos pacientes y casi 66 mil decesos.

“La disminución de la incidencia durante la semana pasada fue especialmente notable en el continente americano, donde se redujo en un 19 por ciento, pues se detectaron cerca de 1,06 millones de pacientes y más de 34 mil fallecimientos a causa de la pandemia”, señala el informe de la OMS.

Sin embargo, refiere el documento, se mantienen cinco países con el mayor número de casos nuevos: Estados Unidos (480 mil 467) Brasil (316 mil 221) y Francia con 131 mil 179.

A ellos se suma Rusia con 92 mil 843, lo que representa un descenso del 11 por ciento, y la India con 86 mil 711, para un aumento del 10 por ciento.

Las regiones de Asia Sudoriental y del Mediterráneo Oriental evidenciaron un incremento en el número de contagios del dos y el siete por ciento, respectivamente, recalca la OMS.

Por otro lado, resalta que, si bien muchos países experimentan una disminución en las infecciones generales por SARS-CoV-2, en las últimas dos semanas reportan mayor número de informes de variantes del virus.

“Se han identificado más de 590 mil secuencias de SARS–CoV–2 a nivel mundial y nuevas variantes de posible interés o preocupación emergen continuamente”, puntualiza.

La variante B.1.525 detectada por primera vez en los Estados Unidos, Reino Unido y Nigeria en diciembre de 2020, está presente actualmente en al menos otros 13 países.

Asimismo, la variante B.1.1.7 con una mutación E484K notificada por el departamento de salud de Reino Unido, no presenta mayor gravedad de la enfermedad o transmisibilidad, indica la entidad internacional.

Ante esa situación, la OMS afirma que se requieren más investigaciones para comprender mejor la importancia de mutaciones específicas y las adaptaciones y evolución del SARS–CoV–2.

Para ello recomiendan a las autoridades sanitarias fortalecer las actividades de control de enfermedades existentes, incluida la vigilancia epidemiológica, las pruebas estratégicas y el aumento de la secuenciación sistemática de rutina del coronavirus.

Ginebra, 25 de febrero 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Progresistas presentan Bases para un Acuerdo Nacional sobre pueblos indígenas

Jue Feb 25 , 2021
“Reconocer que Chile es una nación multicultural y plurinacional y que, por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg