GOBIERNO DE BOLIVIA PIDE A CHILE CELERIDAD EN TEMA DE DESMINADO EN LA FRONTERA

El gobierno de Bolivia pide hoy a Chile agilizar las operaciones dirigidas a desminar la frontera, un tema que contribuirá a la seguridad y tranquilidad de ambas naciones.

En ese sentido, el ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, explicó que ante las dudas sobre el cumplimiento del segundo plazo para el desminado, Chile debe fijar una fecha definitiva para la finalización de esa tarea.

Al mismo tiempo -enfatizó Ferreira- el país vecino debe asumir un compromiso formal para no volver a sembrar explosivos antipersonales en el futuro.

Este proceso va lento, lo que hace presumir que Chile incumplirá nuevamente el plazo fijado por la Convención de Ottawa hasta el 2020 y pedirá otra vez una prórroga, afirmó la autoridad en declaraciones a la emisora Red Patria Nueva.

La Convención de Ottawa establece que «cada Estado parte se compromete a destruir, o a asegurar la destrucción de todas las minas antipersonales colocadas en las zonas minadas que estén bajo su jurisdicción o control, lo antes posible, y a más tardar en un plazo de 10 años, a partir de la entrada en vigor de esta Convención».

El primer plazo venció el 2012 y fue ampliado hasta el 2020.

En la dictadura del presidente, Augusto Pinochet, fueron sembradas minas en la frontera de Chile con países como Bolivia.

Ferreira demandó a la administración de la mandataria chilena, Michelle Bachelet, información sobre la ubicación y cantidad de minas sembradas.

«Para nosotros es vital el conocer dónde se encuentran las minas, cuál es su plan de desminado y saber la cantidad exacta que queda», recalcó.

De acuerdo a la información del ministerio de Defensa de 2014, fueron desactivadas 25 por ciento de las minas, aunque Chile aseguró que el avance es de 69 por ciento.

«No nos consta, porque no tenemos forma de comprobar eso, pero por datos que tenemos, el trabajo de desminado es lento y en algunas partes está totalmente paralizado», lamentó Ferreira.

Recientemente, el presidente de Bolivia, Evo Morales, exhortó al gobierno chileno a desminar la frontera con Bolivia y reiteró que Bolivia no busca el odio, ni contempla la agresividad en su política exterior, pues solo desea -sobre la base del respeto a sus derechos- una buena vecindad y hermandad.

La Paz, 30 de junio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INTENSOS INTERCAMBIOS EN UMBRAL DE CUMBRE DE ALIANZA PACÍFICO

Jue Jun 30 , 2016
La XI Cumbre de la Alianza del Pacífico (AP) se realizará desde […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg