INVESTIGACIÓN REVELA AUTOFLAGELACIÓN EN NIÑOS

Una pesquisa que involucró a 655 menores reveló que el daño autoprovocado es un problema más frecuente de lo imaginado y que los niños lo hacen para lidiar con el estrés, indica el estudio realizado por científicos de la Universidad de Denver.

De los niños entrevistados con permiso de los padres casi el ocho por ciento manifestó que ellos se habían provocado daños, cortándose, pinchándose, quemándose o golpeándose.

En la gran mayoría de los casos, las lesiones fueron leves.

Llamó la atención de los expertos que casi dos terceras partes de los menores consultados se habían herido más de una vez.

Los pequeños que se autoflagelan comienzan con esta práctica antes de los 10 años, algunos incluso desde los siete años.

De acuerdo con los responsables del estudio, resulta importante que los padres sepan sobre la automutilación, para que los niños afectados sean evaluados por un pediatra o especialista en salud mental.

Los pequeños que se autoflagelan se encuentran en mayor riesgo de intentar suicidios, si bien los daños que se provocaron algunos de los participantes en este estudio no fueron graves, indicó Wendy Lader, presidenta de un centro de tratamiento para el cáncer en San Luis.

Niños que padecen autismo o desórdenes psiquiátricos que pudieran lastimarse por si mismos no fueron incluidos en la investigación.

Washington, 11 junio 2012
Prensa Latina 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“TESTIGO CLAVE POR COLUSIÓN DE BENCINERAS DECLARÓ Y AHORA FISCALÍA EVALUARÁ Y ACTUARÁ”, SEGÚN SENADOR NAVARRO

Lun Jun 11 , 2012
Con la postura de que “todo lo que se pretende hacer en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg