“ITURRIAGA REFLEJA PENSAMIENTO DE LOS MILITARES CHILENOS EN RETIRO”

En conversación con el diario electrónico emol.com, de propiedad del consorcio periodístico El Mercurio, el otrora vocero del general Pinochet dijo que lo expresado por él prófugo “refleja una sensación bastante generalizada entre el personal que está siendo procesado, que consideran que no ha sido justo con ellos, particularmente porque no se han aplicado las leyes existentes en los términos que se concibieron y que tienen un valor permanente incluso en el derecho internacional».

De este modo, el general (r) Garín confirma la existencia de una estrategia destinada a utilizar la fuga del ex agente de la DINA como argumento político para invocar la aplicación de la Ley de Amnistía de 1978.

El argumento dado por el militar en retiro se sostiene en el hecho que los casos de derechos humanos donde están involucrados ex uniformados «tienen un componente político muy serio, que puede inducir a errores de la justicia». Acto seguido, el ex vice-comandate en Jefe del Ejército indicó que «Sería conveniente que la opinión pública conociera en detalle cuáles son efectivamente los antecedentes que lo vinculan (a Iturriaga) al caso».

Asimismo, ha trascendido en medios de prensa que ,el ahora prófugo de la justicia, Raúl Iturriaga Neumann el pasado lunes se le vio abandonando su departamento en la comuna de Las Condes con maletas, lo que hecha por tierra el temor de su familia respecto a que podría ocurrirle alguna desgracia.

Santiago de Chile, 13 de junio de 2007.
Crónica Digital

, 0, 49, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LAS REDES ALTERNATIVAS ESTÁN HERIDAS DE MUERTE Y NO LO SABEN

Mié Jun 13 , 2007
Al margen de los movimientos sociales que se articulan en Internet y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg